Imagen de Google Jackets

DESARROLLO DE UN SISTEMA GENERADOR DE PULSO DE FRECUENCIA FIJA PARA RADAR IONOSFÉRICO BASADO EN FPGA, UTILIZANDO MATLAB. Brayam Luis Mamani Poma; Profesor Guía: Enrique Daniel Rojo Sepúlveda TESIS.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2019.Descripción: 162 hojas tablas, figuras. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
RESUMEN Para presentar en detalle la investigación, este trabajo se ha dividido en cinco capítulos. El primer capítulo da visión a la problemática que dio origen y motivo a esta tesis, así como los objetivos a cumplir y la importancia de realizar un estudio en esta área; el segundo capítulo toca las dimensiones teóricas de lo que son: la ionósfera, una Ionosonda, tecnología FPGA y lenguaje VHDL; el tercer capítulo se presenta el desarrollo del método propuesto como solución, utilizando software de Vivado Design Suite y Matlab; el cuarto capítulo se analizan los resultados obtenidos al implementar la solución propuesta; finalmente y como conclusión, el quinto capítulo proporciona un breve resumen y discusión de los resultados, junto con algunas recomendaciones propuestas después de la investigación realizada.
Nota de disertación: Tesis para optar al título de Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2019.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Elect. y Tel. / M 263 2019 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 103074
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Elect. y Tel. / M 263 2019 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 103075

CD-ROM contiene la Tesis en formato digital.

Tesis para optar al título de Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2019.

RESUMEN
Para presentar en detalle la investigación, este trabajo se ha dividido en cinco capítulos. El primer capítulo da visión a la problemática que dio origen y motivo a esta tesis, así como los objetivos a cumplir y la importancia de realizar un estudio en esta área; el segundo capítulo toca las dimensiones teóricas de lo que son: la ionósfera, una Ionosonda, tecnología FPGA y lenguaje VHDL; el tercer capítulo se presenta el desarrollo del método propuesto como solución, utilizando software de Vivado Design Suite y Matlab; el cuarto capítulo se analizan los resultados obtenidos al implementar la solución propuesta; finalmente y como conclusión, el quinto capítulo proporciona un breve resumen y discusión de los resultados, junto con algunas recomendaciones propuestas después de la investigación realizada.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha