Imagen de Google Jackets

El juego tradicional del "Salto de pídola" en la escultura pública Julio Ángel Herrador Sánchez, Pedro Ángel Latorre Román, Antonio José Cardona Linares

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISSN:
  • 1133-0546
En: Revista de educación física Número 166, Abril/Mayo/Junio, 2022, páginas 25-38Resumen: En los últimos tiempos, el arte colaborativo ha favorecido a que varias dinámicas sociales, convivan y sean visibles/sensibles a diversas manifestaciones culturales populares por parte del ciudadano. El estudio que presentamos analiza el juego tradicional del “salto de pídola”, inmortalizado en la escultura pública, como una expresión artística ubicada en el entorno urbano, la cual contribuye al posible embelleciendo y ornamento de calles, avenidas, plazas, parques, etc bajo un enfoque interdisciplinar, intercultural y multicultural, vinculándolo a un entorno humano más saludable y lúdico. Hemos examinado representaciones escultóricas, donde aparece simbolizada la imagen de los niños jugando a dicha actividad, obteniéndose 26 esculturas. Consideramos que el juego infantil y tradicional por medio de la escultura pública, es susceptible de ser investigado en el campo del arte como fuente iconográfica, con el fin de rescatar evidencias generacionales de este elemento cultural inherente al ser humano.
Tipo de ítem: Artículo de Revista
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Hemeroteca Revista de educación física, Número 166, Abril/Mayo/Junio, 2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 109881

En los últimos tiempos, el arte colaborativo ha favorecido a que varias dinámicas
sociales, convivan y sean visibles/sensibles a diversas manifestaciones culturales
populares por parte del ciudadano. El estudio que presentamos analiza el juego
tradicional del “salto de pídola”, inmortalizado en la escultura pública, como una
expresión artística ubicada en el entorno urbano, la cual contribuye al posible
embelleciendo y ornamento de calles, avenidas, plazas, parques, etc bajo un enfoque
interdisciplinar, intercultural y multicultural, vinculándolo a un entorno humano más
saludable y lúdico. Hemos examinado representaciones escultóricas, donde aparece
simbolizada la imagen de los niños jugando a dicha actividad, obteniéndose 26
esculturas. Consideramos que el juego infantil y tradicional por medio de la escultura
pública, es susceptible de ser investigado en el campo del arte como fuente iconográfica, con el fin de rescatar evidencias generacionales de este elemento cultural
inherente al ser humano.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha