Imagen de Google Jackets

DESESPERANZA Y DEPRESIÓN EN ESTUDIANTES ADULTOS DE UN PROGRAMA DE NIVELACIÓN EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. María José Hermosilla Rey, Javiera Alejandra Cerda Aedo; Profesor Guía: Ismael Morales Ojeda ARTÍCULO.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2019.Descripción: 15 hojas Figuras y tablas. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
RESUMEN Introducción: La depresión es una enfermedad que se establece como un agente determinante de la carga global de comorbilidad y como principal razón de discapacidad en el mundo. Afectando principalmente más a mujeres que hombres e iniciando en la mayoría de los casos en la adolescencia. Objetivos: Describir desesperanza y depresión en estudiantes adultos de un programa de nivelación en educación secundaria. Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo correlacional, transversal. Se contempló un grupo de investigación de 104 estudiantes en el que se incluyen personas con baja escolaridad, que cursan tercero y cuarto año de secundaria, Chillán, 2018. Para la recolección de los datos se utilizó la escala de desesperanza de Beck y escala de depresión de Zung. Resultados: El porcentaje de estudiantes que poseían síntomas de desesperanza corresponde al 44,8% y el porcentaje de estudiantes que poseen depresión moderada o ligera corresponde al 20%. La prueba Rho de Spearman demostró relación moderada entre las variables Escala de desesperanza de Beck y la Escala de depresión de Zung (p=0,00 r=0,524). Conclusiones: La desesperanza se asocia con la depresión en los estudiantes, recomendándose que se establezcan medidas para evaluar deserción académica y sobrecarga en los estudiantes.
Nota de disertación: Artículo de Investigación para optar al título de Enfermero y grado de Licenciado en Enfermería. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2019
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Hemeroteca Sem. Lic. Enf. / H 556 2019 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 103505
Biblioteca UNACH Hemeroteca Sem. Lic. Enf. / H 556 2019 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 103506
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
Sem. Lic. Enf. / H 116 2015 UNACH CD. HÁBITOS Y CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE EN PERIODO DE PRÁCTICAS CLÍNICAS Y CLASES HABITUALES EN EL AÑO 2015 Sem. Lic. Enf. / H 519 2011 UNACH CD. Impacto en las IIH Post-Sismo 27 de Febrero de 2010 en el Hospital Clínico Herminda Martin de Chillán. Sem. Lic. Enf. / H 519 2011 c.2 UNACH CD. Impacto en las IIH Post-Sismo 27 de Febrero de 2010 en el Hospital Clínico Herminda Martin de Chillán. Sem. Lic. Enf. / H 556 2019 UNACH CD DESESPERANZA Y DEPRESIÓN EN ESTUDIANTES ADULTOS DE UN PROGRAMA DE NIVELACIÓN EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. Sem. Lic. Enf. / H 556 2019 UNACH CD DESESPERANZA Y DEPRESIÓN EN ESTUDIANTES ADULTOS DE UN PROGRAMA DE NIVELACIÓN EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. Sem. Lic. Enf. / IM34 2019 c.1 UNACH CD IMPORTANCIA DE LA ENFERMERA ESCOLAR SEGÚN LA PERCEPCIÓN DE FUNCIONARIOS DE COLEGIOS BÁSICOS. LAS MARIPOSAS, 2018. Sem. Lic. Enf. / IM34 2019 c.2 UNACH CD IMPORTANCIA DE LA ENFERMERA ESCOLAR SEGÚN LA PERCEPCIÓN DE FUNCIONARIOS DE COLEGIOS BÁSICOS. LAS MARIPOSAS, 2018.

CD-ROM contiene el Artículo de Investigación en formato digital.

Artículo de Investigación para optar al título de Enfermero y grado de Licenciado en Enfermería. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2019

Bibliografía: h. 14-15

RESUMEN Introducción: La depresión es una enfermedad que se establece como un agente determinante de la carga global de comorbilidad y como principal razón de discapacidad en el mundo. Afectando principalmente más a mujeres que hombres e iniciando en la mayoría de los casos en la adolescencia. Objetivos: Describir desesperanza y depresión en estudiantes adultos de un programa de nivelación en educación secundaria. Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo correlacional, transversal. Se contempló un grupo de investigación de 104 estudiantes en el que se incluyen personas con baja escolaridad, que cursan tercero y cuarto año de secundaria, Chillán, 2018. Para la recolección de los datos se utilizó la escala de desesperanza de Beck y escala de depresión de Zung. Resultados: El porcentaje de estudiantes que poseían síntomas de desesperanza corresponde al 44,8% y el porcentaje de estudiantes que poseen depresión moderada o ligera corresponde al 20%. La prueba Rho de Spearman demostró relación moderada entre las variables Escala de desesperanza de Beck y la Escala de depresión de Zung (p=0,00 r=0,524). Conclusiones: La desesperanza se asocia con la depresión en los estudiantes, recomendándose que se establezcan medidas para evaluar deserción académica y sobrecarga en los estudiantes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha