Imagen de Google Jackets

MODELO MULTIVARIADO DINÁMICO OPTIMIZADO CON FUERZA BRUTA COMPUTACIONAL PARA LA PREDICCIÓN DE GRANDES VARIACIONES EN LA ACCIÓN APPL Miguel Eduardo Silva San Martin; Profesor Guía: Antonino Parisi Fernández TESIS.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2018.Descripción: 66 h. il., tablas, figuras 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
RESUMEN La presente investigación es una continuación y actualización de las investigaciones propuestas por (Parisi, Lobos, & Asensio, 2018) que evalúa la eficiencia de modelos multivariados dinámicos optimizados con fuerza bruta computaciones para la predicción de precios en la acción de la empresa Apple. Los modelos multivariados dinámicos optimizados con fuerza bruta, son modelos multivariables que se busca optimizar los coeficientes de las variables con la incorporación de fuerza bruta de manera que maximicen el porcentaje de predicción de signo. Es decir, que tenga un mayor porcentaje de acierto en la baja o alza de precios. En este caso aplicaremos un modelo multivariado optimizado con fuerza bruta y con variable exógena Dow Jones para determinar, no solo si la acción APPL (Apple.Inc) sube o baja, sino que también determinar las grandes variaciones de esta acción ya que el impacto sobre la rentabilidad de una cartera puede ser muy pequeño cuando solo se predicen las pequeñas variaciones. Con la incorporación de fuerza bruta buscamos encontrar dentro del universo de iteraciones, los coeficientes óptimos que les den mayor peso a las variables. Por consiguiente, la capacidad predictiva del modelo mejora, entregando como resultado un porcentaje de predicción de signo (PPS) mayor al de un modelo multivariado dinámico sin la técnica de fuerza bruta computacional. Es decir, si acertamos a una variación del 0,01% no tiene mayor impacto sobre la rentabilidad de la cartera. Pero si acertamos en las variaciones sobre el 1% hacia el alza o un 1% o un 2% a la baja tiene importancia en el impacto en la rentabilidad de la administración de un portafolio. Por esto esta investigación se centrará en predecir grandes variaciones en el precio de la acción APPL, empresa que está enlistada y es referente dentro del Dow Jones.
Nota de disertación: Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2018.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Com. / SI 586 2018 c.1 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 101445
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Com. / SI 586 2018 c.2 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 101446

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.

Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2018.

Anexos: h. 44-63

RESUMEN
La presente investigación es una continuación y actualización de las investigaciones propuestas por (Parisi, Lobos, & Asensio, 2018) que evalúa la eficiencia de modelos multivariados dinámicos optimizados con fuerza bruta computaciones para la predicción de precios en la acción de la empresa Apple. Los modelos multivariados dinámicos optimizados con fuerza bruta, son modelos multivariables que se busca optimizar los coeficientes de las variables con la incorporación de fuerza bruta de manera que maximicen el porcentaje de predicción de signo. Es decir, que tenga un mayor porcentaje de acierto en la baja o alza de precios. En este caso aplicaremos un modelo multivariado optimizado con fuerza bruta y con variable exógena Dow Jones para determinar, no solo si la acción APPL (Apple.Inc) sube o baja, sino que también determinar las grandes variaciones de esta acción ya que el impacto sobre la rentabilidad de una cartera puede ser muy pequeño cuando solo se predicen las pequeñas variaciones. Con la incorporación de fuerza bruta buscamos encontrar dentro del universo de iteraciones, los coeficientes óptimos que les den mayor peso a las variables. Por consiguiente, la capacidad predictiva del modelo mejora, entregando como resultado un porcentaje de predicción de signo (PPS) mayor al de un modelo multivariado dinámico sin la técnica de fuerza bruta computacional. Es decir, si acertamos a una variación del 0,01% no tiene mayor impacto sobre la rentabilidad de la cartera. Pero si acertamos en las variaciones sobre el 1% hacia el alza o un 1% o un 2% a la baja tiene importancia en el impacto en la rentabilidad de la administración de un portafolio. Por esto esta investigación se centrará en predecir grandes variaciones en el precio de la acción APPL, empresa que está enlistada y es referente dentro del Dow Jones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha