Imagen de Google Jackets

Evaluación de Proyecto de una Planta de Elaboración de Tofu de Soya, en la Comuna de Chillán, Provincia de Ñuble, Región del Bío Bío.. Gonzalo Ignacio Fischer Villanueva; Profesor Guía: Daniela Alejandra Salazar Cortez. TESIS.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2013.Descripción: 148 h. il., tablas, gráficos. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: El tofu es un alimento de origen oriental que se consume desde tiempos inmemoriales, elaborado a partir de leche de soya. En sí, lo que busca el presente proyecto es la instalación de una planta de elaboración de Tofu de soya, en la comuna de Chillán, provincia de Ñuble, región del Biobío. El diseño de este producto se orienta a los segmentos socioeconómicos acomodados de la comuna (ABC1, C2 y C3), que tienen un nivel de ingreso mínimo de $600.000. Para realizar un perfil de las 19.819 familias potencialmente consumidoras, se realizó una encuesta. A partir de esta información, se fijó un nivel de producción de 9.931 porciones de 250 gramos al mes y luego se elaboró un estudio técnico de una planta que pudiese elaborar dicha cantidad de producto. Con todos los estudios realizados, se calcularon flujos de caja con diversas opciones de financiamiento y se evaluaron mediante valor actual neto (VAN), tasa interna de retorno (TIR) y periodo de recuperación de la inversión (PRI). Finalmente, se concluye con la factibilidad financiera del proyecto.
Nota de disertación: Tesis para optar al título de Ingeniero Civil en Agroindustrias y grado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2013.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH T/G Ing. Civ. Agr. / F 529 2013 Unach CD (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 81886
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Civ. Agr. / F 529 2013 UNACH Impreso. (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 105707
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Civ. Agroin. / F 529 2013 c.2 Unach CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 86903
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
T/G Ing. Civ. Agr. / C 921 2000 UNACH Impreso. Alternativa de tratamiento de vertidos sólidos y líquidos generados en el circuito Torres del Paine T/G Ing. Civ. Agr. / D 542 2002 UNACH Impreso. Prefactibilidad técnico-económica, para la conversión de la linea de faena de bovinos de segunda categoría a una linea de faena de primera categoría en carnes Ñuble S A T/G Ing. Civ. Agr. / D 812 2015 UNACH Impreso Microencapsulación de Aceite Esencial por Gelificación Iónica. T/G Ing. Civ. Agr. / F 529 2013 UNACH Impreso. Evaluación de Proyecto de una Planta de Elaboración de Tofu de Soya, en la Comuna de Chillán, Provincia de Ñuble, Región del Bío Bío.. T/G Ing. Civ. Agr. / H 565 2016 UNACH impreso Evaluación del crecimiento de pollos Broiler mediante la adición de Microcápsulas de Aceite Esencial de Albahaca en concentrado comercial. T/G Ing. Civ. Agr. / IB 12 1998 UNACH Impreso Prefactibilidad técnico-económica de alternativas de abastecimiento de envases para una empresa del sector conservero hortofrutícola T/G Ing. Civ. Agr. / IB 12 1998 UNACH Impreso Prefactibilidad técnico-económica de alternativas de abastecimiento de envases para una empresa del sector conservero hortofrutícola

CD-ROM contiene la Tesis en formato digital.

Tesis para optar al título de Ingeniero Civil en Agroindustrias y grado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2013.

Bibliografía: h. 118-124.

Anexos: h. 125-148.

Resumen: El tofu es un alimento de origen oriental que se consume desde tiempos inmemoriales, elaborado a partir de leche de soya. En sí, lo que busca el presente proyecto es la instalación de una planta de elaboración de Tofu de soya, en la comuna de Chillán, provincia de Ñuble, región del Biobío. El diseño de este producto se orienta a los segmentos socioeconómicos acomodados de la comuna (ABC1, C2 y C3), que tienen un nivel de ingreso mínimo de $600.000. Para realizar un perfil de las 19.819 familias potencialmente consumidoras, se realizó una encuesta. A partir de esta información, se fijó un nivel de producción de 9.931 porciones de 250 gramos al mes y luego se elaboró un estudio técnico de una planta que pudiese elaborar dicha cantidad de producto. Con todos los estudios realizados, se calcularon flujos de caja con diversas opciones de financiamiento y se evaluaron mediante valor actual neto (VAN), tasa interna de retorno (TIR) y periodo de recuperación de la inversión (PRI). Finalmente, se concluye con la factibilidad financiera del proyecto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha