Imagen de Google Jackets

Búsqueda, transgresión y (des)escuentro en tres obras de Marta Brunet. Carolina Andrea Castro Matus de la Parra, Daniela Ana Jetzabel Gatica Huala, Viviana Alejandra Pereira Uribe; Profesor Guía: David Pincheira Fuentealba. SEMINARIO.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2011.Descripción: 51 Hojas 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: En el presente análisis se busca investigar las problemáticas de la mujer, en tres obras de Marta Brunet: Humo Hacia el Sur, María Nadie y Amasijo. El problema que se plantea es guardar la relación con los distintos rasgos de la novelas a partir del contexto de producción. Donde se muestran aspectos básicos de la cultura Chilena y su evolución a través del tiempo. El problema plateado en el estudio es, destacando los personajes femeninos de cada una de las obras ya mencionadas. Mostrando tres décadas que incluyen los textos en estudio, tomando como elemento esencial las relaciones de género y en particular, los roles que cumplen los personajes femeninos en estos relatos. A partir de lo señalado, se plantea la siguiente pregunta: ¿De qué manera las tres novelas de Marta Brunet, muestran el mundo femenino en un proceso de evolución y transgresión en los contextos históricos sociales del Chile de los años 40 a los 60 del siglo XX? El presente estudio quiere incorporar el mundo femenino propuesto en sus obras, en el contexto de la sociedad Chilena, interesa interiorizarse en su mundo, sus visiones; las relaciones con lo masculino en los más diversos ámbitos.
Nota de disertación: Seminario para optar al título de Profesor de Lenguage y Comunicaciòn y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillàn, 2011.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Sem. Len. Com. Lic. Ed. / C 355 2011 UNACH CD. (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 79200
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
Sem. Ing. Com. / V 732 2006 UNACH CD. Generación de flujos de fondos por servicios de hotelería a pasajeros Evaluación y propuestas orientadas a empresas hoteleras Sem. Ing Com. / C 387 2008 UNACH CD. La responsabilidad social empresarial y su contribución al Desarrollo Regional. Sem. Len. Com. Lic. Ed. / C 114 2011 UNACH CD. La Díada Local - Universal en cinco cuntos de Jorge Luis Borges. Sem. Len. Com. Lic. Ed. / C 355 2011 UNACH CD. Búsqueda, transgresión y (des)escuentro en tres obras de Marta Brunet. Sem. Len. Com. Lic. Ed. / C 828 2012 UNACH CD. El cronotopo, la poliglosia y dialogismo según el modelo crítico de Mijail Bajtín en dos obras de Mario Benedetti: La Tregua y Primavera con una Esquina rota. Sem. Len. Com. Lic. Ed. / C 957 2012 UNACH CD. Verificación de la legibilidad creciente de textos en los libros de Primero Medio, a través de pruebas de comprensión lectora. Sem. Len. Com. Lic. Ed. / C 961 2007 UNACH CD. Factores que afectan el rendimiento del Colegio Adventista de Chile en el SIMCE.

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.

Seminario para optar al título de Profesor de Lenguage y Comunicaciòn y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillàn, 2011.

Bibliografía: h. 50-51.

Resumen:
En el presente análisis se busca investigar las problemáticas de la mujer, en tres obras de Marta Brunet: Humo Hacia el Sur, María Nadie y Amasijo. El problema que se plantea es guardar la relación con los distintos rasgos de la novelas a partir del contexto de producción. Donde se muestran aspectos básicos de la cultura Chilena y su evolución a través del tiempo.
El problema plateado en el estudio es, destacando los personajes femeninos de cada una de las obras ya mencionadas. Mostrando tres décadas que incluyen los textos en estudio, tomando como elemento esencial las relaciones de género y en particular, los roles que cumplen los personajes femeninos en estos relatos.
A partir de lo señalado, se plantea la siguiente pregunta: ¿De qué manera las tres novelas de Marta Brunet, muestran el mundo femenino en un proceso de evolución y transgresión en los contextos históricos sociales del Chile de los años 40 a los 60 del siglo XX?
El presente estudio quiere incorporar el mundo femenino propuesto en sus obras, en el contexto de la sociedad Chilena, interesa interiorizarse en su mundo, sus visiones; las relaciones con lo masculino en los más diversos ámbitos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha