Búsqueda, transgresión y (des)escuentro en tres obras de Marta Brunet.

Castro Matus de la Parra, Carolina Andrea

Búsqueda, transgresión y (des)escuentro en tres obras de Marta Brunet. SEMINARIO. Carolina Andrea Castro Matus de la Parra, Daniela Ana Jetzabel Gatica Huala, Viviana Alejandra Pereira Uribe; Profesor Guía: David Pincheira Fuentealba. - Chillán, Chile. 2011. - 51 Hojas 1 CD-ROM.

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.

Seminario para optar al título de Profesor de Lenguage y Comunicaciòn y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillàn, 2011.

Bibliografía: h. 50-51.

Resumen:
En el presente análisis se busca investigar las problemáticas de la mujer, en tres obras de Marta Brunet: Humo Hacia el Sur, María Nadie y Amasijo. El problema que se plantea es guardar la relación con los distintos rasgos de la novelas a partir del contexto de producción. Donde se muestran aspectos básicos de la cultura Chilena y su evolución a través del tiempo.
El problema plateado en el estudio es, destacando los personajes femeninos de cada una de las obras ya mencionadas. Mostrando tres décadas que incluyen los textos en estudio, tomando como elemento esencial las relaciones de género y en particular, los roles que cumplen los personajes femeninos en estos relatos.
A partir de lo señalado, se plantea la siguiente pregunta: ¿De qué manera las tres novelas de Marta Brunet, muestran el mundo femenino en un proceso de evolución y transgresión en los contextos históricos sociales del Chile de los años 40 a los 60 del siglo XX?
El presente estudio quiere incorporar el mundo femenino propuesto en sus obras, en el contexto de la sociedad Chilena, interesa interiorizarse en su mundo, sus visiones; las relaciones con lo masculino en los más diversos ámbitos.


LITERATURA CHILENA.--PROBLEMATICAS DE LA MUJER
LITERATURA Y SOCIEDAD.--MUNDO FEMENINO
ANÁLISIS LITERARIO.--CONTEXTOS HISTORICOS

Con tecnología Koha