Imagen de Google Jackets

Estudio de prefactibilidad técnica y económica para implementar una línea de procesos para leche de Soja (Glycinemax) en la Planta Superboom. Miguel Ángel Castillo Sánchez; Profesor Guía: Sebastián Andrés Martin Martin. TESIS.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2013.Descripción: 61 h. il., tablasl, gráficos. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: La soja es un vegetal de origen subtropical cuyo nombre científico es Glycine Max. Conocida y valorada en Oriente desde hace milenios, es un concentrado de nutrientes, entre los que destacan las proteínas y varias vitaminas del complejo B. La leche de soja se conoce muy poco, pero las personas cada día están más interesadas en consumirla ya que las personas desean tener una vida más saludable y también debido a que la soja es conocida por sus propiedades nutricionales. El objetivo deeste proyectoes realizar un estudio de pre-factibilidad técnica y económica para poder conocer la sustentabilidad, viabilidad y rentabilidad para la implementaciónde una línea de proceso de leche de soja en la planta Súper-bom ubicada en el km 12.5 del camino Las Mariposas, en este estudio se realizó una segmentación del mercado meta, la Pre-Factibilidad se determinó por los presupuestos, flujo de caja, VAN, TIR y obteniendo estos análisis se observara si es rentable o no el proyecto. Se realizó análisis estadísticos de Ji-Cuadrado para analizar el valor de independencia o dependencia de las preguntas que se observan en las encuestas realizadas.Con el fin de obtener una mayor información de las personas encuestadas, con la cual se desea llegar al mercado meta conociendo este aspecto se decidirá si el proyecto es conveniente o no.
Nota de disertación: Tesis para optar al título de Ingeniero Civil en Agroindustrias y Grado de Licenciado en ciencias de Ingeniería. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2013.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH T/G Ing. Civ. Agr. / C 352 2013 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 74713
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Civ. Agr. / C 352 2013 UNACH Impreso. (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 105706
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Civ. Agroin. / C 352 c.2 2013 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 81887
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Civ. Agroin. / C 352 2013 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 87072
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
T/G Ing. Civ. Agr. / Al 345 1999 Impreso. Evaluación técnica y análisis económico de una modificación para la línea de proceso de poroto verde congelado perteneciente a una empresa del sector hortofrutícola del país T/G Ing. Civ. Agr. / Ar 663e 2002 Impreso. Evaluación técnico económico del proceso de elaboración de yogurt de soya, sabor frutilla T/G Ing. Civ. Agr. / Ar 786 2000 UNACH Impreso. Productor de Biogas de estiércol fresco de vacuno, a través de una digestión anaerobia T/G Ing. Civ. Agr. / C 352 2013 UNACH Impreso. Estudio de prefactibilidad técnica y económica para implementar una línea de procesos para leche de Soja (Glycinemax) en la Planta Superboom. T/G Ing. Civ. Agr. / C 454 2016 UNACH CD. ENCAPSULACIÓN DE CARVACROL POR GELIFICACIÓN IÓNICA: ESTUDIO DEL HINCHAMIENTO Y MECÁNICA DE LIBERACIÓN T/G Ing. Civ. Agr. / C 454 2016 UNACH Impreso ENCAPSULACIÓN DE CARVACROL POR GELIFICACIÓN IÓNICA: ESTUDIO DEL HINCHAMIENTO Y MECÁNICA DE LIBERACIÓN T/G Ing. Civ. Agr. / C 745 2002 Impreso. Reacondicionamiento para la operación continua de un secador a leña tipo Batch existente en la planta salud

CD-ROM contiene la Tesis en formato digital.

Tesis para optar al título de Ingeniero Civil en Agroindustrias y Grado de Licenciado en ciencias de Ingeniería. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2013.

Bibliografía: h. 51-52.

Anexos: h. 53-61.

Resumen: La soja es un vegetal de origen subtropical cuyo nombre científico es Glycine Max. Conocida y valorada en Oriente desde hace milenios, es un concentrado de nutrientes, entre los que destacan las proteínas y varias vitaminas del complejo B.
La leche de soja se conoce muy poco, pero las personas cada día están más interesadas en consumirla ya que las personas desean tener una vida más saludable y también debido a que la soja es conocida por sus propiedades nutricionales.
El objetivo deeste proyectoes realizar un estudio de pre-factibilidad técnica y económica para poder conocer la sustentabilidad, viabilidad y rentabilidad para la implementaciónde una línea de proceso de leche de soja en la planta Súper-bom ubicada en el km 12.5 del camino Las Mariposas, en este estudio se realizó una segmentación del mercado meta, la Pre-Factibilidad se determinó por los presupuestos, flujo de caja, VAN, TIR y obteniendo estos análisis se observara si es rentable o no el proyecto.
Se realizó análisis estadísticos de Ji-Cuadrado para analizar el valor de independencia o dependencia de las preguntas que se observan en las encuestas realizadas.Con el fin de obtener una mayor información de las personas encuestadas, con la cual se desea llegar al mercado meta conociendo este aspecto se decidirá si el proyecto es conveniente o no.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha