Imagen de Google Jackets

Cuidado de enfermería en pacientes con trastorno del espectro autista en un pabellón quirúrgico en clínica privada, Chile Roberto Lobos ; Darynka Parada ; Ismael Morales Ojeda ; Bárbara Cerda-Aedo

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Idioma del resumen: Español, Inglés Tipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISSN:
  • 2306-0603
  • 2411-0094
Otro título:
  • Care of patients with autism spectrum disorder in a surgical ward, Chile [Título paralelo]
Tema(s): Recursos en línea: En: Revista Científica de Ciencias de la Salud [artículo de revista] 2019: 12 (2), Julio - DiciembreResumen: Objetivo: Describir el cuidado de enfermería en pacientes con trastorno del espectro autista dado por los enfermeros que participan de las actividades asistenciales del servicio de pabellón quirúrgico en una clínica privada. Material y métodos: Estudio cuantitativo descriptivo, la muestra correspondió a 40 profesionales de Enfermería que participan en los cuidados de salud dentro del pabellón quirúrgico, quienes atienden a niños y niñas entre 1 a 15 años de edad en una clínica particular de la cuidad de Iquique. Se creó para los enfermeros del servicio, la Encuesta de Conocimiento y Acciones sobre la Atención de Niños y Niñas con TEA (ECA-TEA), la cual permite describir características sociodemográficas, y evaluar los cuidados de enfermería en pabellón hacia niño. Resultados: Se apreció que más del 90% de los profesionales de esta clínica no tiene capacitación respecto al TEA, lo que disminuye la realización de cuidados adecuados al TEA. Conclusiones: es necesario crear un sistema de apoyo para el profesional de enfermería en la atención de pacientes TEA. Resumen: Objective: To describe nursing care in patients with autism spectrum disorder given by nurses who participate in the assistance activities of the surgical ward service in a private clinic. Material and methods: Quantitative descriptive study, the sample corresponded to 40 Nursing professionals who participate in health care within the surgical ward, who attend children between 1 and 15 years of age in a private clinic in the city of Iquique . For the nurses of the service, the Survey of Knowledge and Actions on the Care of Boys and Girls with ASD (ECA-ASD) was created, which allows describing sociodemographic characteristics, and assessing nursing care in a ward towards children. Results: It was appreciated that more than 90% of the professionals in this clinic do not have training regarding ASD, which reduces the performance of care appropriate to ASD. Conclusions: It is necessary to create a support system for the nursing professional in the care of ASD patients.
Tipo de ítem: Artículo de Revista
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

incluye referencia bibliográfica (página 86)

Objetivo: Describir el cuidado de enfermería en pacientes con trastorno del espectro autista dado por
los enfermeros que participan de las actividades asistenciales del servicio de pabellón quirúrgico en
una clínica privada. Material y métodos: Estudio cuantitativo descriptivo, la muestra correspondió a
40 profesionales de Enfermería que participan en los cuidados de salud dentro del pabellón quirúrgico,
quienes atienden a niños y niñas entre 1 a 15 años de edad en una clínica particular de la cuidad
de Iquique. Se creó para los enfermeros del servicio, la Encuesta de Conocimiento y Acciones
sobre la Atención de Niños y Niñas con TEA (ECA-TEA), la cual permite describir características
sociodemográficas, y evaluar los cuidados de enfermería en pabellón hacia niño. Resultados: Se
apreció que más del 90% de los profesionales de esta clínica no tiene capacitación respecto al TEA,
lo que disminuye la realización de cuidados adecuados al TEA. Conclusiones: es necesario crear un
sistema de apoyo para el profesional de enfermería en la atención de pacientes TEA.

Objective: To describe nursing care in patients with autism spectrum disorder given by nurses who
participate in the assistance activities of the surgical ward service in a private clinic. Material and
methods: Quantitative descriptive study, the sample corresponded to 40 Nursing professionals who
participate in health care within the surgical ward, who attend children between 1 and 15 years of age
in a private clinic in the city of Iquique . For the nurses of the service, the Survey of Knowledge and
Actions on the Care of Boys and Girls with ASD (ECA-ASD) was created, which allows describing
sociodemographic characteristics, and assessing nursing care in a ward towards children. Results: It
was appreciated that more than 90% of the professionals in this clinic do not have training regarding
ASD, which reduces the performance of care appropriate to ASD. Conclusions: It is necessary to
create a support system for the nursing professional in the care of ASD patients.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha