Imagen de Google Jackets

Sofware de apoyo a la gestión de consultas médicas en Ambiente Web y Modelo N-TIER MVC. Fernando Alonso González Leal; Profesor Guía: Sebastián Moraga Garrido. TESIS

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán. 2010.Descripción: 138 Hojas. Tablas, Gráficos. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: La información es un activo que las empresas deben administrar de la mejor forma que esté a su alcance. El hecho que mediante esta información se puedan tomar importantes decisiones no está inculcado en las empresas de la región, como es el caso de las consultas médicas, en este rubro la información es aún más relevante, ya que además de tomar medidas administrativas y comerciales, se puede decidir realizar algún procedimiento u otro, o administrar un medicamento u otro a base de la información histórica de las atenciones pasadas o enfermedades, crónicas o no, que el paciente tenga. Con las tecnologías actuales, se consigue crear una aplicación informática, capaz de gestionar esta información en una plataforma en Internet, en ambiente web, con seguridad y flexibilidad que en el pasado era difícil de lograr. Esto se traduce en mayor flexibilidad geográfica para los diferentes actores del sistema – como secretarias o médicos – e incluso la posibilidad que los pacientes puedan interactuar con el sistema, como por ejemplo, consultar cuándo deben asistir la próxima vez, o su historial de pago. Técnicamente se presenta la metodología n-tier, la cual separa en diferentes capas los niveles de la aplicación, como es el almacén de datos, la transferencia de datos, la lógica de los procesos, y la capa vista, que es la única que interactúa con el usuario.
Nota de disertación: Tesis para optar al título de Ingeniero en Informática. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2010.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Inf. / G 643 2010 c.1 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 74433
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Inf. / G 643 2010 c.2 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 86870

CD-ROM contiene la Tesis en formato digita.

Tesis para optar al título de Ingeniero en Informática. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2010.

Bibliografìa: h. 135.

Anexos: h. 136.138.

Resumen: La información es un activo que las empresas deben administrar de la mejor forma que esté a su alcance. El hecho que mediante esta información se puedan tomar importantes decisiones no está inculcado en las empresas de la región, como es el caso de las consultas médicas, en este rubro la información es aún más relevante, ya que además de tomar medidas administrativas y comerciales, se puede decidir realizar algún procedimiento u otro, o administrar un medicamento u otro a base de la información histórica de las atenciones pasadas o enfermedades, crónicas o no, que el paciente tenga.
Con las tecnologías actuales, se consigue crear una aplicación informática, capaz de gestionar esta información en una plataforma en Internet, en ambiente web, con seguridad y flexibilidad que en el pasado era difícil de lograr. Esto se traduce en mayor flexibilidad geográfica para los diferentes actores del sistema – como secretarias o médicos – e incluso la posibilidad que los pacientes puedan interactuar con el sistema, como por ejemplo, consultar cuándo deben asistir la próxima vez, o su historial de pago.
Técnicamente se presenta la metodología n-tier, la cual separa en diferentes capas los niveles de la aplicación, como es el almacén de datos, la transferencia de datos, la lógica de los procesos, y la capa vista, que es la única que interactúa con el usuario.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha