000 02836naa a22003135a 4500
003 CL-ChBUA
005 20221004114730.0
007 t|
008 100723s2009 cl ||||| |||| ||||||spa
040 _aCL-ChBUA
_cCL-ChBUA
090 _aSem. Aud.
_bV 732
_c2009.
100 1 _aVillegas Zapata, Jorge Luis.
245 1 0 _aNormas internacionales de Contabilidad. Análisis de las Existencias bajo la óptica de las NIC 2.
_b
_cJorge Luis Villegas Zapata; Profesor Guía: Liliana Contreras Muñoz
_hTESIS.
260 _aChillán, Chile.
_c2009.
300 _a64 h.
_btablas.
_e1 CD-ROM.
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_acomputer
_bc
338 _2rdacarrier
_acomputer disc
_bcd
500 _aCD-ROM contiene el Seminario en formato digital.
502 _aSeminario para optar al título de Contador Auditor. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2009.
504 _aBibliografía: h. 64.
505 _aResumen: Las Normas Internacionales de Contabilidad o NIC, como se le conoce popularmente, son un conjunto de normas o leyes que establecen la información que deben presentarse en los estados financieros y la forma en que esa información debe aparecer, en dichos estados. Son normas de alta calidad, orientadas a los usuarios de la información, cuyo objetivo es reflejar la esencia económica de las operaciones del negocio, y presentar una imagen fiel de la situación financiera de una empresa. El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los inventarios. Un tema fundamental en la contabilidad de los inventarios es la cantidad de costo que debe reconocerse como un activo, para que sea diferido hasta que los ingresos correspondientes sean reconocidos. El costo de los inventarios se asignará utilizando los métodos de Primera Entrada Primera Salida (FIFO) o costo promedio ponderado. En Chile, la adopción de las NIC será obligatoria a partir de Enero de 2009, para todas las empresas chilenas que sean S.A., abiertas o que se rijan voluntariamente por las mismas normas. Por lo tanto, ¿deben prepararse en algo las empresas chilenas a este respecto?, la respuesta es categórica, las empresas chilenas se deben preparar para este cambio desde su génesis, vale decir, deben generar procesos y subsistemas de información que les permitan contar con la información requerida por las IFRS y deben además tener los sustentos conceptuales de cada una de las políticas y criterios adoptados.
650 4 _aCONTABILIDAD.
_xNORMAS.
700 _4Contreras Muñoz, Liliana
_eProfesor Guía.
710 _aUniversidad Adventista de Chile.
_bFacultad de Ingeniería y Negocios.
856 _uhttps://bibliorepositorio.unach.cl/handle/123456789/847
_zVisualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
942 _cLTS
_2ddc
945 _0drb (actualización)
999 _c27983
_d27983