000 03457nam a22003375a 4500
003 CL-ChUAC
005 20230105122041.0
007 t|
008 190411s2017 cl||||| |||| 000 ||spa
040 _aCL-ChUAC
_cCL-ChUAC
090 _aT/G Ing. Agr.
_bR 741
_c2017.
100 1 _aRojas Tillería, Fernando Humberto
245 1 0 _aCOMPORTAMIENTO DE UN CULTIVAR DE COLIFLOR VAR. INCLINE (Brassica oleracea var Botrytis) A LA APLICACIÓN DE CUATRO PRODUCTOS AGROECOLÓGICOS
_b
_cFernando Humberto Rojas Tillería; Profesor Guía: Víctor Leonardo Cárcamo Ferrada
_hTESIS.
260 _aChillán, Chile.
_c2017.
300 _a43 h.
_bFotografías, tablas, gráficos
_e1 CD-ROM.
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_acomputer
_bc
338 _2rdacarrier
_acomputer disc
_bcd
500 _aCD-ROM contiene la Tesis en formato digital.
502 _aTesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo y grado de Licenciado en Agronomía. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2017.
504 _aBibliografía: h. 39-42
505 _aResumen: En la estación experimental Los Robles, perteneciente a la Universidad Adventista de Chile, Km 10 camino Las Mariposas, Chillan, se llevó a cabo una investigación para determinar la respuesta de un cultivar de coliflor (Brassica oleracea var. Botrytis) variedad comercial Incline a la aplicación de cuatro productos agroecológicos (Ecofungi, Comcat, Zumsil y Lithovit) generando así una alternativa para mejorar la productividad del cultivo. Mediante un diseño experimental de bloques completamente al azar (BCA), con seis tratamientos y cuatro repeticiones, se evaluaron los parámetros de rendimiento, peso y diámetro ecuatorial de las pellas, en 24 parcelas, con 32 plantas cada una. Con un análisis estadístico de varianza donde los resultados se sometieron a un análisis LCD de Fisher y se compararon las medias con una prueba de rango en un programa estadístico Statgraphics. Los tratamientos fueron: Tratamiento Ecofungi (T1), tratamiento Ecofungi + Comcat (T2), tratamiento Ecofungi + Zumsil (T3), tratamiento Ecofungi + Comcat + Zumsil (T4), tratamiento Ecofungi + Comcat + Zumsil + Lithovit (T5), tratamiento Testigo (T6). Los resultados obtenidos permitieron concluir que la aplicación conjunta de micorrizas, Bio-extracto de plantas silvestres, acido mono-silícico y fertilizante en base a CO2, provocan un aumento del 19% en el peso de la coliflor. Asimismo, al aplicar estos productos sin el fertilizante en base a Co2, se genera un aumento del 10% en el tamaño de las coliflores. Por otra parte, se puede inferir que las micorrizas al ser aplicadas individualmente no provocaron efecto alguno en el rendimiento de la coliflor y genera un efecto depresivo en el cultivo. El aporte nutricional de los productos estudiados permitió aumentar la productividad del cultivo de coliflor, generando así una alternativa de producción rentable y sustentable con el medio ambiente.
650 _2MICORRIZAS.
_xBIO EXTRACTO DE PLANTAS.
650 _aFERTILIZANTE CO2.
_xACIDO MONO-SILICICO.
650 _aCOLIFLOR.
700 _aCarcamo Ferrada, Victor Leonardo
_eProfesor Guía.
710 _aUniversidad Adventista de Chile.
_bFacultad de Ingeniería y Negocios.
856 _uhttp://bibliorepositorio.unach.cl/handle/BibUnACh/1510
_zVisualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
942 _2ddc
_cLTS
945 _0drb (actualización)
999 _c2282964
_d2282964