000 02932nam a22003735a 4500
003 CL-ChBUA
005 20221202102640.0
007 t|
008 150702s2014 cl ||||| |||| ||||||spa
040 _aCL-ChBUA
_cCL-ChBUA
090 4 _aSem. Lic. Enf.
_bP 944
_c2014.
100 1 _aMendoza Figueroa, Romina Francisca
245 1 _aPrevalencia de automedicación en estudianes de pregrado en la Universidad Adventista de Chile.
_b
_cRomina Francisca Mendoza Figueroa, Johann Daniel Montecinos Bustos, Madeleyn Andrea Rojas Brito, Tamara Elizabeth Tapia Montanares; Profesora Guía: Ximena Eugenia Isla Lund.
_hSEMINARIO.
260 _aChillán, Chile.
_c2014.
300 _a63 h.
_bil., tablas.
_e1 CD-ROM.
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_acomputer
_bc
338 _2rdacarrier
_acomputer disc
_bcd
500 _aCD-ROM contiene el Seminario en formato digital.
502 _aSeminario para optar al título de Enfermero y grado de Licenciado en Enfermería. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2014.
504 _aBibliografía: h. 60-63.
504 _aAnexos: h. 52-59.
505 _aResumen: La automedicación es una práctica muy común en la sociedad moderna y se relaciona directamente con el autocuidado muchos de los que la practican, lo hacen con el fin de recuperar su salud, sin embargo la falta de conocimientos respecto a los medicamentos junto a su uso irresponsable, pueden conducir a la pérdida de este bien tan preciado. El presente estudio aborda la prevalencia de automedicación en los estudiantes de pregrado de la Universidad Adventista de Chile (UnACh), a través de una investigación con enfoque cuantitativo y descriptivo, cuyo instrumento de dieciséis preguntas fue aplicado a una muestra de 213 estudiantes, obtenida por muestreo aleatorio simple. La investigación concluye que la prevalencia de automedicación en los estudiantes de pregrado es de un 89,67%, siendo en su mayoría pertenecientes al género masculino (92,4%), con una edad promedio de 21 años, quienes consumen generalmente paracetamol (53,93%), siendo el principal síntoma el dolor (51,83%), y en su mayoría estos fármacos son recomendados por terceras personas (78,53%). Además cabe destacar que la automedicación de estos, no es autoinformada, lo que refleja una automedicación irresponsable.
650 4 _aAUTOMEDICACIÓN ESTUDIANTES.
_xUNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE.
650 4 _aAUTOCUIDADO.
700 1 _aMontecinos Bustos, Johann Daniel
700 1 _aRojas Brito, Madeleyn Andrea
700 1 _aTapia Montanares, Tamara Elizabeth
700 1 _aIsla Lund, Ximena Eugenia
_eProfesora guía.
710 1 _aUniversidad Adventista de Chile.
_bFacultad de Ciencias de la Salud.
856 _uhttps://bibliorepositorio.unach.cl/handle/123456789/641
_zVisualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
942 _2ddc
_cLTS
945 _0drb (actualización)
999 _c2189759
_d2189759