000 03544nam a22003975a 4500
003 CL-ChBUA
005 20221129114218.0
007 ta
008 150519s2012 cl ||||| |||| ||||||spa
040 _aCL-ChBUA
_cCL-ChBUA
090 4 _aSem. Parv. Lic. Ed.
_bN 734
_c2012.
245 1 0 _aNivel de conocimientos que posee el Educador de Párvulos y los padres, madres y/o apoderados sobre el rol mediador de aprendizaje de niños y niñas que cursan el Segundo Nivel de Transición en Colegios Particulares Subvencionados de la Comuna de Chillán, en el año 2012.
_b
_c Natalia Escanilla Parra; Macarena Gajardo Concha: Alejandra Pérez Machuca; Génesis Rojas Ticuna; Profesor guía: Bernarda Muñoz Carreño.
_h SEMINARIO.
260 _aChillán, Chile.
_c2012.
300 _a46 Hojas.
_bTablas, Gráficos.
_e1 CD-ROM.
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_acomputer
_bc
338 _2rdacarrier
_acomputer disc
_bcd
500 _aCD-ROM contiene la Tesis en formato digital.
502 _aSeminario para optar al título de Educadora de Párvulo y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2012.
504 _aBibliografía: h. 39-40.
504 _aAnexos: h. 41-46.
505 _aResumen: En la siguiente investigación se estudia por una lado el grado de conocimiento que tienen las Educadoras acerca del rol mediador y como trabajan en torno a este concepto. A su vez se indaga también la participación y grado de conocimiento del rol mediador en los Padres, madres y /o Apoderados. La metodología que se utilizo fue de corte cuantitativo se aplicaron encuestas y el análisis de los datos se hizo a través del SPSS. La investigación tiene como población al segundo nivel de transición de los colegios particulares subvencionados de la Ciudad de Chillan. Esta investigación contiene información relevante en torno a la importancia del rol mediador desde las neurociencias se analizan las ventaja científicas que tiene la educación a temprana edad en los niños y como se favorece el desarrollo educativo cuando se logra complementar las enseñanzas en el hogar y en el colegio destacando la unión entre colegio y familia. También se trata en esta investigación las diferentes políticas educativas en nuestro país y el desarrollo que han tenido en los últimos años. Los resultados obtenidos muestra que existe un conocimiento teórico del rol mediador tanto en Educadoras como en Padres, Madres y Apoderados, pero falta fortalecer aun las metodologías de trabajo para así lograr ese tan ansiado trabajo mancomunado y en conjunto por el fin común que es lograr favorecer el éxito académico de los niños de segundo nivel de transición de los colegios particulares subvencionados de la ciudad de Chillan.
650 _aPERCEPCIÓN
_xEFECTIVIDAD DEL DOCENTE.
650 4 _aROL MEDIADOR
_xFAMILIA.
650 4 _aEDUCACIÓN PARVULARIA
_xAPRENDIZAJE
700 1 _aCampos Vásquez, Romina Ninoska
700 1 _aEscanilla Parra, Natalia Constanza
700 1 _aGajardo Concha, Macarena Alejandra
700 1 _aPérez Machuca, Alejandra Soledad
700 1 _aRojas Ticuna, Génesis
700 1 _aMuñoz Carreño, Bernarda
_eProfesor Guía.
710 1 _aUniversidad Adventista de Chile.
_bFacultad de Educación y Ciencias Sociales.
856 _uhttps://bibliorepositorio.unach.cl/handle/123456789/1020
_zVisualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch
942 _2ddc
_cLTS
945 _0alg. Actualización (lva)
999 _c2189620
_d2189620