000 03620nam a22004095a 4500
003 CL-ChBUA
005 20230515180006.0
007 ta
008 140616s2012 cl ||||| |||| ||||||spa
040 _aCL-ChBUA
_cCL-ChBUA
090 4 _aSem. Ped. Music.
_bR 382
_c2012.
245 1 0 _aRELACIÓN ENTRE LA SATISFACCIÓN ESTUDIANTIL RESPECTO DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y LAS PREFERENCIAS EN EL USO DEL TIEMPO LIBRE DE LOS ALUMNOS DE TERCERO Y CUARTO MEDIO DEL LICEO BICENTENARIO POLIVALENTE SAN NICOLÁS, AÑO 2012.
_b
_cDavid Esteban Gutiérrez Cofré, Noelia Noemí Mesina Olivares, Sergio Javier Morales Sandoval, Felipe Ignacio Pérez Orellana, Nicolás Sebastián Reyes Uribe, Aníbal Andrés Rodríguez Torres; Profesor guía: Nery Vásquez.
_h SEMINARIO.
260 _aChillán, Chile.
_c2012.
300 _a50 Hojas.
_bTablas.
_e1 CD-ROM.
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_acomputer
_bc
338 _2rdacarrier
_acomputer disc
_bcd
500 _aCD-ROM contiene el Seminario en formato digital.
502 _aTesis para optar al título de Profesor de Música con Mención en Educación Extraescolar y Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2012.
504 _aBibliografía: h. 45-48.
504 _aAnexos: h. 49-50.
505 _aResumen: La educación extraescolar cumple un rol de gran relevancia en el desarrollo de los niños (as) y jóvenes que se encuentran insertos en el sistema escolar. El presente estudio procuró establecer la relación que existe entre la satisfacción estudiantil respecto de las actividades extraescolares y las preferencias en el uso del tiempo libre. Este corresponde a un estudio cuantitativo-descriptivo de tipo exploratorio, de corte transversal. Participaron los 76 estudiantes de Tercero y Cuarto Medio que están involucrados en actividades extraescolares, pertenecientes al Liceo Bicentenario Polivalente San Nicolás, durante el año escolar 2012. Los datos se obtuvieron mediante una encuesta y se utilizó para su análisis el programa estadístico SPSS. Se aplicaron las pruebas de correlación r de Pearson y de significación ANOVA de un factor. Los resultados obtenidos en este estudio muestran que existe una relación significativa, pero más bien baja, entre el nivel de satisfacción estudiantil en las actividades extraescolares y las preferencias en el uso del tiempo libre. Además se encontró que aquellos alumnos que desarrollan actividades fuera del liceo no relacionadas con los talleres del colegio, obtuvieron una mayor satisfacción que aquellos que desarrollan actividades relacionadas con los talleres. Palabras claves: - tiempo libre – educación extraescolar – Liceo Bicentenario – satisfacción estudiantil – vulnerabilidad escolar – formación integral
650 4 _aTIEMPO LIBRE
_xEDUCACION EXTRAESCOLAR
650 4 _aSATISFACCION ESTUDIANTIL
_xVULNERABILIDAD ESCOLAR
650 4 _aFORMACION INTEGRAL
700 1 _aGutiérrez Cofré, David Esteban
700 1 _aMesina Olivares, Noelia Noemí
700 1 _aMorales Sandoval, Sergio Javier
700 1 _aPérez Orellana, Felipe Ignacio
700 1 _aReyes Uribe, Nicolás Sebastián
700 1 _aRodríguez Torres, Aníbal Andrés
700 1 _aVásquez Castro, Nery
_eProfesor Guía:
710 1 1 _aUniversidad Adventista de Chile.
_bFacultad de Educación y Ciencias Sociales.
856 _zVisualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch.
_uhttps://bibliorepositorio.unach.cl/handle/123456789/1156
942 _2ddc
_cLTS
945 _0alg. Actualización (lva)
999 _c2061198
_d2061198