000 03209naa a22003375a 4500
001 19246
003 CL-ChBUA
005 20221115103153.0
007 ta
008 070301s2004 cl ||||| |||| ||||||spa
040 _aCL-ChBUA
_cCL-ChBUA
090 _aT/G Ing. Ej. Elec.
_bL 533
_c2004.
100 1 _aLeiva Diaz, Rodrigo
245 1 0 _aImplementación red inalámbrica de internet para la Universidad Adventista de Chile
_b
_cRodrigo Leiva Díaz; Profesor Guía: Humberto Fuentes Sandoval
_hTESIS.
260 _aChillán, Chile.
_c2004.
300 _a150 h.
_bil., figuras, tablas
_e1 CD-ROM.
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_acomputer
_bc
338 _2rdacarrier
_acomputer disc
_bcd
500 _aCD-ROM contiene la Tesis en formato digital.
502 _aTesis para optar al título de Ingeniero en Ejecución en Electrónica y Telecomunicaciones. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2004.
504 _aBibliografía: h. 149-150
504 _aAnexos: h. 78-142
505 _aResumen: Los avances tecnológicos, hacen que hoy dediquemos gran parte de nuestro tiempo para aprender el uso que ellos nos prestan. En el presente trabajo se estudia e implementa, en una primera etapa, una red inalámbrica en las dependencias de la Universidad Adventista de Chile (UNACH). Para lograr esto fue necesario investigar, analizar, comparar y evaluar distintas tecnologías y compatibilizarlas con los objetivos que la UNACH planteo, de tal forma que se pudo determinar el hardware para el proyecto. Ya determinadas las zonas de cobertura que se necesitan cubrir, se determino el hardware necesario (estas necesidades fueron determinadas por la administración), con dicha decisión, fue necesario evaluar el tipo de red, la seguridad y las configuraciones de los equipos, para el óptimo funcionamiento de la red de acuerdo al plan que se trazo, es decir, poder entregar un recurso a los alumnos y personal de la institución pero con los debidos resguardos, para que la red sea segura. El tema de seguridad no puede quedar a parte, aunque solo de este se podría realizar un estudio muy extenso, no es el objetivo de esta tesis, por lo tanto se abordan los punto necesarios para determinar una red segura y que los accesos sean debidamente controlados por quien corresponda en la UNACH. Informaciones adicionales fueron también necesarias de estudiar como son la legislación Chilena al respecto (uso del espectro radioeléctrico y norma técnica de los equipos a usar), como también los distintos estándares existentes en el mercado de los equipos WIFI, con esto se busca tener equipos compatibles entre ellos y no tener hardware propietario que no es compatible con otras marcas, lo cual restringe el uso que se les puede dar a ellos a aplicaciones muy especificas.
650 4 _aINTERNET INALAMBRICA.
_xUNACH.
700 _aFuentes Sandoval, Humberto
_eProfesor Guía.
710 _aUniversidad Adventista de Chile.
_bFacultad de Ingeniería y Negocios.
856 _uhttps://bibliorepositorio.unach.cl/handle/123456789/915
_zVisualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
942 _cLTS
_2ddc
945 _0drb (actualización)
999 _c19246
_d19246