000 03536nam a22003495a 4500
001 19208
003 CL-ChBUA
005 20230410165742.0
007 t|
008 070301s2003 cl||||| |||| 000 || spa
040 _aCL-ChBUA
_cCL-ChBUA
090 _aT/G Ing. Civ. Agroin.
_bZ 95
_c2003.
100 1 _aZupan Iribarren, Juan Gabriel
245 1 0 _aPrograma computacional para simular la transferencia de masa y calor en alimentos
_b
_cJuan Gabriel Zupan Iribarren; Profesor Guía: Marcela Andrea Jarpa Parra
_hTESIS.
260 _aChillán, Chile.
_c2003.
300 _a60 pág.
_bil., figuras, tablas
_e1 CD-ROM.
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_acomputer
_bc
338 _2rdacarrier
_acomputer disc
_bcd
500 _aCD-ROM contiene la Tesis en formato digital.
502 _aTesis para optar al título de Ingeniero Civil en Agroindustrias y grado de Licenciado en Ciencias de Ingeniería. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2003.
504 _aBibliografía: h. 53-54
504 _aAnexos: h. 55-60
505 _aResumen: En el tiempo actual de avanzados adelantos tecnolÛgicos se requiere de mayor eficiencia en los procesos productivos debido a la alta competitividad del mercado acerca de la calidad y de los costos de producciÛn. Es por eso que el uso de la inform·tica, no solo como una herramienta matem·tica sino tambiÈn como una herramienta que permita resolver problemas especÌficos de la vida diaria, se hace menester si se desean obtener resultados precisos, confiables y a un costo bajo. El principal objetivo del presente trabajo es diseÒar un programa computacional para simular la transferencia de calor y masa en alimentos. Primeramente se presentÛ el conjunto de ecuaciones a resolver y cÛmo se aplican para la resoluciÛn de los problemas de transferencia de calor y masa en estado estacionario y en estado transiente respectivamente. TambiÈn se plantearon los mÈtodos que se utilizaron para resolver dichas ecuaciones presentando, en el caso del estado estacionario, el mÈtodo numÈrico y en el estado transiente las opciones del mÈtodo numÈrico y adem·s la opciÛn de cuerpos infinitos con su aplicaciÛn a cuerpos finitos. Luego se obtuvieron los resultados que se compararon con los obtenidos en las diferentes bibliografÌas. Se comprobÛ que estos est·n en los lÌmites aceptables y en algunos casos, son m·s precisos que los presentados en la bibliografÌa. Adem·s se presentaron los posibles errores que se pueden producir por la subjetividad del uso de los gr·ficos para formas infinitas y que constituirÌa una desventaja de dicho mÈtodo , explicando las razones de tales errores. TambiÈn se elaborÛ, juntamente con el programa, una base de datos con las propiedades tÈrmicas y fÌsicas de un conjunto de alimentos, que permite al usuario agregarle nuevos datos a fin de aumentar el numero de alimentos a los que se les pueden calcular la distribuciÛn de temperatura o concentraciÛn. Adem·s se elaborÛ un manual para el usuario a fin de instruirlo en el uso del programa de una manera interactiva.
650 4 _aAGROINDUSTRIA.
650 4 _aTRANSFERENCIA DE MASA.
700 _aJarpa Parra, Marcela Andrea
_eProfesor Guía.
710 _aUniversidad Adventista de Chile.
_bFacultad de Ingeniería y Negocios.
856 _uhttps://bibliorepositorio.unach.cl/handle/123456789/812
_zVisualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
942 _cLTS
_2ddc
945 _0drb (actualización)
999 _c19208
_d19208