Imagen de Google Jackets

Surgimiento del realismo social en la novela chilena (Un estudio social del segmento generacional 1921 a 1938.) César Ojeda Cárcamo, Alejandro Rodríguez Muñoz; Profesor Guía: José Nelson Barría Muñoz. SEMINARIO.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2010. Descripción: 52 Hojas. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: El Trabajo Final Integrador que presentaremos, corresponde a un Seminario de Literatura Chilena, ofrecido en el año 2009 en la Facultad de Educación, por el profesor Dr. José Nelson Barría Navarro. La inquietud de los autores fue puesta de manifiesto al momento de darse cuenta que en los programas educacionales del sector Legua Castellana y Comunicación, no estaban incluidos estos representantes de nuestra narrativa chilena. En el primer capítulo se realiza un resumen de lo que acontecía en el ámbito político-social del periodo generacional que tratamos a modo de estudio; a continuación exponemos estereotipos de la época para ver el comportamiento de las personas estando en sociedad; el capitulo siguiente trata de un movimiento, no muy conocido dentro del ámbito literario, el Angurientismo de Juan Godoy; ya luego de esto, nos entrometemos en el corazón de nuestro tema, nos adentramos en el conventillo, y lo vemos como cronotopo bajo el concepto que Mijail Bajtín nos da de este; y para finalizar, los problemas que ocurrían en el norte y sur de Chile con las salitreras en Hernán Rivera Letelier y el carbón con Baldomero Lillo haciendo un estudio diacrónico-sincrónico respectivamente.
Nota de disertación: Seminario para optar al título de Profesor en Lengua Castellana y Comunicación y Grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2010.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Sem. Len. Com. Lic. Ed. / Oj 39 2010 UNACH CD. (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 79026

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.

Seminario para optar al título de Profesor en Lengua Castellana y Comunicación y Grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2010.

Bibliografía: h. 51-52.

Resumen: El Trabajo Final Integrador que presentaremos, corresponde a un Seminario de Literatura Chilena, ofrecido en el año 2009 en la Facultad de Educación, por el profesor Dr. José Nelson Barría Navarro. La inquietud de los autores fue puesta de manifiesto al momento de darse cuenta que en los programas educacionales del sector Legua Castellana y Comunicación, no estaban incluidos estos representantes de nuestra narrativa chilena. En el primer capítulo se realiza un resumen de lo que acontecía en el ámbito político-social del periodo generacional que tratamos a modo de estudio; a continuación exponemos estereotipos de la época para ver el comportamiento de las personas estando en sociedad; el capitulo siguiente trata de un movimiento, no muy conocido dentro del ámbito literario, el Angurientismo de Juan Godoy; ya luego de esto, nos entrometemos en el corazón de nuestro tema, nos adentramos en el conventillo, y lo vemos como cronotopo bajo el concepto que Mijail Bajtín nos da de este; y para finalizar, los problemas que ocurrían en el norte y sur de Chile con las salitreras en Hernán Rivera Letelier y el carbón con Baldomero Lillo haciendo un estudio diacrónico-sincrónico respectivamente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha