Imagen de Google Jackets

Tipo de apego que desarrollan los padres estudiantes de Educación Superior cuyos hijos/asisten al Centro de Observación y Aplicación (Coa) de la Universidad Adventista de Chile. Gatica Pérez, Roxana Jimena, et.al; Profesor guía: María Natalia Artola Soliz. SEMINARIO.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2015.Descripción: 51 Hojas. Tablas. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: La investigación se realizó en el Centro de Observación y Aplicación (COA) Sala Cuna Pequeño Edén de la Universidad Adventista de Chile. Esta se centró principalmente en conocer el tipo de apego que desarrollan los padres estudiantes de nivel superior e indagar en la importancia de este vínculo en niños menores de dos años. El estudio permitió construir un instrumento para determinar el tipo de apego que desarrollan los padres estudiantes de nivel superior que fluctúan entre los 21 y 23 años de edad, siendo padres de niños y niñas que se encuentran asistidos en nivel de lactante menor y nivel de lactante mayor, desde que están bordeando los 3 meses hasta los 2 años. A partir de los resultados obtenidos, es posible evidenciar que los padres estudiantes de nivel superior se encuentran desarrollando apego seguro con sus hijos/as.
Nota de disertación: Seminario para optar al título de Educadora de Párvulos y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2015.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Sem. Parv. Lic. Ed. / T 595 2015 UNACH CD. (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 93862

CD-ROM, contiene el Seminario en formato digital.

Seminario para optar al título de Educadora de Párvulos y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2015.

Bibliografía: h. 50-51.

Anexos: h. 45-49.

Resumen: La investigación se realizó en el Centro de Observación y Aplicación (COA) Sala Cuna Pequeño Edén de la Universidad Adventista de Chile. Esta se centró principalmente en conocer el tipo de apego que desarrollan los padres estudiantes de nivel superior e indagar en la importancia de este vínculo en niños menores de dos años.
El estudio permitió construir un instrumento para determinar el tipo de apego que desarrollan los padres estudiantes de nivel superior que fluctúan entre los 21 y 23 años de edad, siendo padres de niños y niñas que se encuentran asistidos en nivel de lactante menor y nivel de lactante mayor, desde que están bordeando los 3 meses hasta los 2 años.
A partir de los resultados obtenidos, es posible evidenciar que los padres estudiantes de nivel superior se encuentran desarrollando apego seguro con sus hijos/as.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha