Imagen de Google Jackets

Análisis electromiográfico de los músculos extensores lumbares durante el ejercicio dinámico en un dispositivo de ejercicio doméstico John M. Mayer ; Brian E. Udermann ; Joe L. Verna

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISSN:
  • 1133-0546
En: Revista de educación física Número 166, Abril/Mayo/Junio, 2022, páginas 39-49Resumen: El ejercicio de fuerza con dispositivos que ofrecen mecanismos para aislar la columna lumbar es efectivo para mejorar la fuerza muscular y los resultados clínicos. Sin embargo, los dispositivos previamente evaluados con estos mecanismos no son propicios para los programas de ejercicio en el hogar. El propósito de este estudio fue evaluar la actividad electromiográfica (EMG) de superficie de los músculos extensores lumbares durante el ejercicio dinámico en un dispositivo de ejercicio de extensión de espalda en el hogar. Diez adultos (5 F, 5 M) realizaron ejercicios dinámicos de extensión lumbar en un dispositivo doméstico con tres cargas: 1.00 × peso corporal (BW), 1.25 × BW y 1.50 × BW. Se analizó la actividad EMG de superficie de la región paraespinal L3/4. Se evaluó el efecto de la carga de ejercicio, la fase de movimiento y la posición en el rango de movimiento sobre la actividad EMG del extensor lumbar (normalizada al % de contracción isométrica voluntaria máxima). La actividad EMG del extensor lumbar aumentó significativamente de 1.00 BW a 1.50 BW de carga (p = 0.0006), fases excéntricas a concéntricas (p <0.0001) y posiciones de flexión a extensión (p <0.0001). El ejercicio con un dispositivo de ejercicio de extensión de la espalda en el hogar activa progresivamente los músculos extensores lumbares. Este dispositivo se puede usar para programas de ejercicios de fuerza en el hogar en adultos que viven en la comunidad sin contraindicaciones.
Tipo de ítem: Artículo de Revista
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Hemeroteca Revista de educación física, Número 166, Abril/Mayo/Junio, 2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 109882

El ejercicio de fuerza con dispositivos que ofrecen mecanismos para aislar la columna
lumbar es efectivo para mejorar la fuerza muscular y los resultados clínicos. Sin
embargo, los dispositivos previamente evaluados con estos mecanismos no son
propicios para los programas de ejercicio en el hogar. El propósito de este estudio fue
evaluar la actividad electromiográfica (EMG) de superficie de los músculos
extensores lumbares durante el ejercicio dinámico en un dispositivo de ejercicio de
extensión de espalda en el hogar. Diez adultos (5 F, 5 M) realizaron ejercicios
dinámicos de extensión lumbar en un dispositivo doméstico con tres cargas: 1.00 ×
peso corporal (BW), 1.25 × BW y 1.50 × BW. Se analizó la actividad EMG de superficie
de la región paraespinal L3/4. Se evaluó el efecto de la carga de ejercicio, la fase de
movimiento y la posición en el rango de movimiento sobre la actividad EMG del
extensor lumbar (normalizada al % de contracción isométrica voluntaria máxima). La
actividad EMG del extensor lumbar aumentó significativamente de 1.00 BW a 1.50
BW de carga (p = 0.0006), fases excéntricas a concéntricas (p &lt;0.0001) y posiciones
de flexión a extensión (p &lt;0.0001). El ejercicio con un dispositivo de ejercicio de
extensión de la espalda en el hogar activa progresivamente los músculos extensores
lumbares. Este dispositivo se puede usar para programas de ejercicios de fuerza en el
hogar en adultos que viven en la comunidad sin contraindicaciones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha