Imagen de Google Jackets

CONOCIMIENTO DEL SISTEMA DE PENSIONES EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE. Juan Elias Cruz Miranda, Annyel Ruth Melany Villalobos Ramirez; Profesor Guía: Jaime Esteban Lobos Cisternas TESIS.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2019.Descripción: 82 hojas Tablas, figuras 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen Las pensiones tienen como objetivo proveer ingresos a las personas que dejan su vida activa laboral y pasan a la etapa de jubilación. En Chile hay diferentes opiniones, mayoritariamente adversas, respecto al funcionamiento del sistema de pensiones, sobre todo porque el monto de éstas no cumple con las expectativas de las personas. A partir de esta problemática surge la iniciativa, de diferentes entidades tanto públicas como privadas, de levantar información respecto al conocimiento que la población posee acerca de la situación previsional nacional; y así contribuir con datos reales y actuales, para el debate que busca dar soluciones para mejorar el sistema. Esta investigación pretende contribuir en el levantamiento de información acerca del conocimiento de sistema de pensiones actualmente vigente en nuestro país, enfocándose en los jóvenes universitarios, quienes pronto se insertarán al sistema, por lo que es vital su dominio del funcionamiento de este para lograr un optimó desempeño de sus ahorros presentes, para aumentar los beneficios de sus futuras pensiones. El presente estudio responde la pregunta de investigación ¿Cuál es el nivel de conocimiento sobre el sistema de pensiones en los estudiantes de la Universidad Adventista de Chile (UnACh)? Se realiza con el objetivo de diagnosticar el nivel de conocimiento del sistema de pensiones de los estudiantes de la UnACh, por medio de una encuesta con preguntas cerradas y opciones de respuesta. Los resultados reflejan que en promedio los alumnos de la UnACh obtienen un puntaje de 6,4; apenas sobrepasando el umbral del nivel intermedio alto (por 0,43 puntos). Por otro lado, se identificaron preferencias positivas en materia de ahorro.
Nota de disertación: Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2019.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G. Ing. Com. / C 957 2019 c.1 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 103063
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G. Ing. Com. / C 957 2019 c.2 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 103064

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.

Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2019.

Anexos: h. 77-79

Resumen
Las pensiones tienen como objetivo proveer ingresos a las personas que dejan su vida
activa laboral y pasan a la etapa de jubilación. En Chile hay diferentes opiniones,
mayoritariamente adversas, respecto al funcionamiento del sistema de pensiones, sobre
todo porque el monto de éstas no cumple con las expectativas de las personas. A partir de
esta problemática surge la iniciativa, de diferentes entidades tanto públicas como privadas,
de levantar información respecto al conocimiento que la población posee acerca de la
situación previsional nacional; y así contribuir con datos reales y actuales, para el debate
que busca dar soluciones para mejorar el sistema.
Esta investigación pretende contribuir en el levantamiento de información acerca del
conocimiento de sistema de pensiones actualmente vigente en nuestro país, enfocándose en
los jóvenes universitarios, quienes pronto se insertarán al sistema, por lo que es vital su
dominio del funcionamiento de este para lograr un optimó desempeño de sus ahorros
presentes, para aumentar los beneficios de sus futuras pensiones.
El presente estudio responde la pregunta de investigación ¿Cuál es el nivel de
conocimiento sobre el sistema de pensiones en los estudiantes de la Universidad Adventista
de Chile (UnACh)? Se realiza con el objetivo de diagnosticar el nivel de conocimiento del
sistema de pensiones de los estudiantes de la UnACh, por medio de una encuesta con
preguntas cerradas y opciones de respuesta. Los resultados reflejan que en promedio los
alumnos de la UnACh obtienen un puntaje de 6,4; apenas sobrepasando el umbral del nivel
intermedio alto (por 0,43 puntos). Por otro lado, se identificaron preferencias positivas en
materia de ahorro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha