Imagen de Google Jackets

USO DE LOS TÉRMINOS APÓSTOL Y DISCÍPULO EN LOS EVANGELIOS SINÓPTICOS Y HECHOS. Nicolás Manuel Arancibia Zúñiga, Profesor Guía: Renel Gómez Padrón TESIS.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2017.Descripción: 81 h. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: Durante su ministerio Cristo creó un grupo especial que es conocido como los doce apóstoles (Mateo 10:1 - 4; Marcos 3: 13 - 19; Lucas 6:12 - 16). Para cada misión o etapa que se tiene en la vida se necesita estar preparado y consciente de lo que se hará para poder dejar un legado en la historia. Este legado que dejó Cristo no solamente queda como parte de la historia, sino que también queda como una enseñanza, una escuela para preparar personas, dispuestas a dejarlo todo por la misión de proclamar el evangelio en el mundo actual. Esta iniciativa que tuvo Jesús comienza desde el llamado que Él les hizo en este caso a cada apóstol . El surgimiento de los doce apóstoles es el punto clave para el éxito que Jesús pretendía conseguir: Al escoger a los doce, “Jesús manifiesta su afirmación de ser enviado divino para salvar a su pueblo, pero, los discípulos, sin embargo, no lograron entender ni su misión ni su mensaje” . Durante la etapa en que Jesús estuvo con ellos, no solamente formó este grupo, sino que también les enseñó para que posteriormente fueran comisionados para seguir con la obra que estaba comenzando, es decir, estaba haciendo de ejemplo para ellos. Desde aquel momento, cuando Jesús discipulaba a los doce, Él mismo iba recorriendo aldeas y ciudades con el fin de que sus seguidores fueran enviados posteriormente, y así dar el ejemplo, con el fin de que ellos continuaran esta labor posteriormente.
Nota de disertación: Tesis para optar al título de Teólogo y el grado de Licenciado en Teología. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2017.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Lic. Teol. / AR 662 2017 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 98284

CD-ROM contiene el Tesis en formato digital.

Tesis para optar al título de Teólogo y el grado de Licenciado en Teología. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2017.

Bibliografía: h. 79-81

Resumen:
Durante su ministerio Cristo creó un grupo especial que es conocido como los doce
apóstoles (Mateo 10:1 - 4; Marcos 3: 13 - 19; Lucas 6:12 - 16). Para cada misión o etapa
que se tiene en la vida se necesita estar preparado y consciente de lo que se hará para poder
dejar un legado en la historia. Este legado que dejó Cristo no solamente queda como parte
de la historia, sino que también queda como una enseñanza, una escuela para preparar
personas, dispuestas a dejarlo todo por la misión de proclamar el evangelio en el mundo
actual. Esta iniciativa que tuvo Jesús comienza desde el llamado que Él les hizo en este
caso a cada apóstol
. El surgimiento de los doce apóstoles es el punto clave para el éxito
que Jesús pretendía conseguir: Al escoger a los doce, “Jesús manifiesta su afirmación de ser enviado divino para
salvar a su pueblo, pero, los discípulos, sin embargo, no lograron entender ni su misión ni
su mensaje”
. Durante la etapa en que Jesús estuvo con ellos, no solamente formó este
grupo, sino que también les enseñó para que posteriormente fueran comisionados para
seguir con la obra que estaba comenzando, es decir, estaba haciendo de ejemplo para ellos.
Desde aquel momento, cuando Jesús discipulaba a los doce, Él mismo iba
recorriendo aldeas y ciudades con el fin de que sus seguidores fueran enviados
posteriormente, y así dar el ejemplo, con el fin de que ellos continuaran esta labor
posteriormente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha