TY - BOOK AU - Labrín Valenzuela,Rodrigo Alejandro AU - Céspedes León, María Cecilia ED - Universidad Adventista de Chile. TI - "Evaluación de dos tipos de Compost sobre las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo": PY - 2010/// CY - Chillán, Chile. KW - COMPOST KW - SUELOS KW - AGRICULTURA ORGÁNICA N1 - CD-ROM contiene la Tesis en formato digital; Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo y grado de Licenciado en Agronomía. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2010; Resumen: En el predio Los Guindos, ubicado en el sector Las Mariposas, se realizó un estudio con el objetivo de evaluar el comportamiento y vigor del cultivo del cerezo (Prunnus avium.) con la aplicación de dos tipos de compost; compost 1: cama animal, aserrín de pino, mezcla de ballica-trébol y cascarilla de rosa mosqueta, en partes iguales, (relación vol:vol); compost 2: cama animal, aserrín de pino (en partes iguales, relación vol:vol). El diseño experimental fue bloques completos al azar, constituido por 3 tratamientos con 4 repeticiones. La aplicación de los compost se realizó en agosto del 2004, en una banda circular de 50 cm de ancho alrededor del árbol y distante del tronco a 25 cm. Las evaluaciones realizadas al suelo se efectuaron 15 días y cinco meses después de la aplicación de compost, ellas fueron: estabilidad de los agregados al agua, contenido de N, P y K disponible, materia orgánica, pH, conductividad eléctrica, biomasa microbiana y actividad enzimática (β-glucosidasa y fluorecina(FDA)); además se evaluó el contenido foliar de micro y macronutrientes. No se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos para ninguno de los factores de suelos analizados, como tampoco en el análisis foliar, a excepción de Fe, donde se obtuvo el mejor resultado con el compost 2. Estos resultados probablemente se deben a que el efecto de la aplicación de compost es de largo plazo y después de varias aplicaciones es posible visualizarlos, tanto en el suelo, como en el cultivo, el que por ser perenne, requiere aún de más tiempo para presentar los efectos de dicha aplicación. UR - https://bibliorepositorio.unach.cl/handle/123456789/707 ER -