TY - BOOK AU - Carrasco Carrasco,Vilma Eliana AU - Céspedes León, María Cecilia ED - Universidad Adventista de Chile. TI - Evaluación del comportamiento de Plantas de Ballica Perenne (Lolium perenne L.) y Pimiento (Capsicum annuum) con aplicación de dosis crecientes de Compost de diferentes calidades: PY - 2008/// CY - Chillán, Chile. KW - COMPOST KW - BALLICA PERENNE KW - PIMIENTO N1 - CD-ROM contiene la Tesis en formato digital; Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo y grado de Licenciado en Agronomía. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2008; Bibliografía: h. 25-27; Anexos: h. 28-33; Resumen: En el campo experimental Santa Rosa, en las instalaciones del programa de investigación de agricultura orgánica y reciclaje, se llevó a cabo dos ensayos con el objetivo de evaluar el efecto del comportamiento de plantas de ballica perenne(Lolium perenne L.) y pimiento (Capsicum annuum ) con la aplicación de compost de diferentes calidades (S/C: sin compost, C1, C2, C3, C4, C5, C6, C7, y C8),y sólo en ballica con distintas dosis de compost (0, 25, 50 y 75%) con un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones. En ballica se trabajó en macetas y se le aplicó 2,5 gr de semillas, se evaluaron rendimiento de materia seca y análisis foliar (nitrógeno, fósforo, potasio). En pimiento se trabajó con parcelas de 9,0 m², las cuales tenían 40 plantas. Las evaluaciones fueron rendimiento, área foliar, peso y altura de la planta, peso, diámetro ecuatorial y polar y sólidos solubles del fruto. En ballica, el rendimiento presentó diferencias significativas entre los tratamientos siendo C8 el que mejor resultado obtuvo. En el análisis foliar tanto en nitrógeno, fósforo, el tratamiento C8 es el que mejor resultados obtuvo y en la aplicación de compost en distintas dosis, los tratamientos de 50 y 75% fueron los que presentaron diferencias significativas con respecto a los otros tratamientos. En pimiento los resultados obtenidos tanto en área foliar, peso planta, diámetros y sólidos solubles no presentaron diferencias estadísticas. En altura planta, número frutos cosechados y rendimiento hubo diferencias significativas, considerándose como mejor los tratamientos C1 y C8 UR - https://bibliorepositorio.unach.cl/handle/123456789/676 ER -