TY - BOOK AU - Fuentealba Cruces,Elias Alejandro AU - Vásquez, Violeth ED - Universidad Adventista de Chile. TI - El impacto de la satisfacción laboral y el síndrome de burnout en el desempeño productivo de instituciones de salud: PY - 2020/// CY - Chillán, Chile. KW - SATISFACCION LABORAL KW - SINDROME DE BURNOUT KW - DESEMPEÑO KW - PRODUCTIVIDAD KW - ORGANIZACIONES DE SALUD N1 - Revisión Sistemática Presentado en cumplimiento parcial de los requisitos para optar al título de Ingeniero Comercial y Grado Académico de Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2020; Bibliografía: página 6-7; Hoy en día las organizaciones de todo el mundo ya no están interesadas solo en mejorar la productividad del trabajo, sino también en crear ambientes laborales donde los colaboradores se sientan comprometidos y satisfechos con el proyecto institucional, lo que les permitirá retener el capital humano y evitar la rotación de trabajadores. Por otro lado, las personas que trabajan en una organización de atención médica son extremadamente propensas a sufrir el Síndrome de Burnout debido a las características de su función. Algunos de los factores son: exposición a la muerte de personas, ataques de pacientes o sus familias, horas de trabajo excesivas con turnos rotativos, poco equipo profesional que pueda satisfacer las necesidades inminentes de la población y las instituciones de salud. En conclusión, con respecto al desempeño laboral, podemos decir que a medida que aumenta la satisfacción laboral, y el Sindrome de Burout disminuye la productividad de la institución de salud será óptima UR - http://bibliorepositorio.unach.cl/handle/BibUnACh/1887 ER -