TY - BOOK AU - Bello Farías,Andres AU - Badillo Jiménez,Katherine AU - Fernández Segura,Javiera AU - González Villanueva,Carolina AU - Henríquez Figueroa,Sandra ED - Universidad Adventista de Chile. TI - ESTRÉS ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE SALUD DE LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA, CHILE: PY - 2019/// CY - Chillán, Chile. KW - ESTRES ACADEMICO KW - ESTUDIANTES KW - UNIVERSITARIOS KW - SALUD KW - ENFERMERIA N1 - Artículo para optar al título de Enfermero y grado de Licenciado en Enfermería. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2019; Bibliografía página 14 - 17; Resumen: Introducción: El estrés académico es un problema de salud que afecta a gran parte de la población estudiantil y que está asociado a las diversas demandas que exige el proceso educativo. La presente investigación identifica el estrés académico en los estudiantes de la Facultad de Salud en la Universidad Adventista de Chile. Método: La muestra estuvo compuesta por 257 alumnos de las carreras de Enfermería, Obstetricia y Puericultura y Técnico de nivel Superior en Enfermería, a los que se les aplicó el inventario SISCO del estrés académico que mide nivel de estrés, factores estresores, síntomas y estrategias de afrontamiento. Resultados: Con esta investigación se logró determinar que los estudiantes de la Universidad Adventista de Chile presentan un alto nivel de estrés, con una media de 3,9 en una escala del 1 al 5. En relación a inquietud frente a situaciones determinadas, en una escala de 1-100, se obtuvo una media de 63,90. En relación a las reacciones físicas se obtuvo una media de 66,35, en las reacciones psicológicas una media de 63,48, en las reacciones comportamentales una media de 58,18 y las medidas de afrontamiento con una media de 62,08. Conclusiones: Existe una gran cantidad de alumnos que presentan estrés académico a causa de las diferentes actividades académicas, no existiendo diferencias entre sexo. Prácticamente todas las inquietudes frente a situaciones determinadas se presentaron con puntajes mayores al 50% y existe una gran cantidad de alumnos en donde sus niveles de estrés frente a situaciones determinadas bordean el puntaje máximo. La frecuencia con la que se presentan las diferentes reacciones físicas, psicológicas y comportamentales a causa del estrés, presentaron un puntaje máximo de 100, esto evidencia que una gran cantidad de alumnos refirió malestar máximo en alguna de las reacciones mencionadas. Tales niveles de estrés pueden afectar de manera negativa a los estudiantes, repercutiendo en su salud física y psicológica UR - http://bibliorepositorio.unach.cl/handle/BibUnACh/1855 ER -