TY - BOOK AU - Chávez Espinoza, Camila Pilar AU - Fernández Fernández,Manuel Jesús AU - Godoy Zapata,Mario Alex AU - Hernández Reyes,Gonzalo Patricio AU - Henríquez Figueroa,Sandra Cecilia ED - Universidad Adventista de Chile. TI - CONDUCTAS SEXUALES PROTECTORAS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE PRIMER AÑO DE ENFERMERÍA: PY - 2019/// CY - Chillán, Chile. KW - SEXUALIDAD KW - CONDUCTA SEXUAL KW - INFECCION N1 - CD-ROM contiene el Artículo de Investigación en formato digital; Artículo de Investigación para optar al título de Enfermero y grado de Licenciado en Enfermería. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2019; RESUMEN Objetivo: El siguiente estudio pretende describir las conductas sexuales protectoras relacionadas con el conocimiento de infecciones de transmisión sexual en estudiantes de primer año de enfermería. Material y método: Corresponde a un estudio descriptivo cuantitativo, de corte transversal. La población de estudio estuvo constituida de una total de 155 individuos de ambos sexos, matriculados en primer año de la carrera de enfermería, en 3 casas de estudios universitarias. Resultados: El estudio estuvo compuesto por mujeres y hombres con un promedio de edad de 19 años, donde el 96,1 es soltero, del total de la muestra se encontró que un 65,8% de los participantes inicio su actividad sexual con un promedio etario de 16,7 años, con esto se consideró como fuente educadora en materia de conducta sexual protectora a los profesores en los distintas etapas del ciclo vital. En este ámbito se valoró conocimiento que estos tienen sobre infecciones de transmisión sexual, donde el predominio de conocimiento se encontró en las mujeres al igual que en el ítem de conductas sexuales protectoras. Conclusión: Los resultados obtenidos nos permiten concluir que los jóvenes cada vez inician su actividad sexual de manera más precoz, por lo cual el rol educador de los profesores a lo largo del ciclo vital se ha vuelto relevante para lograr que los jóvenes adopten prácticas sexuales seguras, lo que nos señala la necesidad de integrar la educación sexual en los planes educativos de las escuelas. Respecto a conductas sexuales protectoras y conocimiento, los datos obtenidos nos permiten concluir que tanto hombres como mujeres posen el mismo grado de conocimiento y a la vez ejercen de igual manera las conductas sexuales en su vida. UR - https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/015d6a16-47bc-4123-91b2-63810b96901f ER -