TY - GEN AU - González Castillo,Fernanda Lucía AU - Parra Pérez,Juan Bernardo AU - AU - Morales Ojeda,Ismael ED - Universidad Adventista de Chile. TI - BURNOUT EN BOMBEROS RESCATISTAS, CHILLÁN: PY - 2019/// CY - Chillán, Chile. KW - SINDROME DE BURNOUT KW - BOMBEROS KW - ESTRES KW - DESPERSONALIZACION KW - TRASTORNO N1 - CD-ROM contiene el Artículo de Investigación en formato digital; Artículo de Investigación para optar al título de Enfermero y grado de Licenciado en Enfermería. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2019; Bibliografía: h.34-38; RESUMEN Antecedentes. El síndrome de burnout es causado por la existencia de factores de riesgo en contextos laborales donde hay alta carga laboral, bajas recompensas o la ausencia de estímulos al individuo, principalmente en escenarios en los cuales se genera una constante presión por la toma de decisiones. Método: estudio de tipo descriptivo y transversal, la muestra no probabilística por conveniencia correspondió a 85 personas, quienes contestaron el cuestionario Inventario de Burnout de Maslach (MBI); instrumento que permite medir el nivel de desgaste psicoemocional de los trabajadores en sus actividades laborales, se recopiló información de todos los cuarteles de voluntarios del cuerpo de bomberos de Chillán. Resultados: El agotamiento emocional alto se da en un 28%, despersonalización en un 36,3%, y la realización profesional en alto grado en un 56,4%, lo cual es un indicador favorable en la salud de los bomberos rescatistas, si bien no hay presencia de burnout, llama la atención el alto porcentaje de encuestados en riesgo de burnout (48,5%). Conclusiones: si bien, debido a las exigencias de la profesión, existe un riesgo de padecer este síndrome no se halla evidencia de este dentro del cuerpo de bomberos de Chillán. UR - https://bibliorepositorio.unach.cl/handle/BibUnACh/2155 ER -