TY - BOOK AU - Catalán Peralta, Claudia Andrea AU - Cuevas Toloza,Javiera De Jesús AU - Espinoza Donoso,Nicole Alejandra AU - Figueroa Sepúlveda,Claudio Sebastián AU - Morales Ojeda,Ismael ED - Universidad Adventista de Chile. TI - ACTITUD Y CONOCIMIENTO SOBRE LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA Y DESTETE PRECOZ EN MADRES DE SALAS CUNA JUNJI, CHILLÁN 2017: PY - 2017/// CY - Chillán, Chile. KW - LACTANCIA MATERNA KW - MADRES DE SALA CUNA KW - DESTETE PRECOZ N1 - CD-ROM contiene el Seminario en formato digital; Seminario para optar al título de Enfermero y grado de Licenciado en Enfermería. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2017; Bibliografía: h. 77-81; Anexos: h. 66-76; RESUMEN: La lactancia materna exclusiva es considerada como un proceso fundamental para la salud y desarrollo de los niños, UNICEF y la OMS (2,9) sugieren “mantener como patrón fundamental la LME hasta los seis meses para luego, incorporar gradualmente otros alimentos, hasta los dos años de vida” (1,2,3). Chile ocupa el sexto lugar en el mundo en la práctica de LME con un 38% en menores de 6 meses (UNICEF 2000-2006). Es por este motivo que la investigación tomó como objetivo saber cuáles son los factores que contribuyen a optar por un destete precoz en madres apoderadas de Salas Cunas y Jardines Infantiles JUNJI de Chillán en el periodo 2017, además de saber cuál es la actitud y conocimiento sobre la lactancia materna exclusiva UR - https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/2e1a5e9a-859d-4b6a-8671-e80206144c6b ER -