TY - BOOK AU - Alvarado Ahumada,Sebastián Francisco AU - Aguilera Vargas,Anselmo Luis ED - Universidad Adventista de Chile. TI - ANÁLISIS ACERCA DE LA PERCEPCIÓN DEL DON APOSTOLICO Y LOS DONES ESPIRITUALES, EN LOS MIEMBROS DE LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA, PERTENECIENTES AL DISTRITO DE PEÑALOLEN, DE LA ASOCIACIÓN METROPOLITANA DE CHILE: PY - 2016/// CY - Chillán, Chile. KW - DONES ESPIRITUALES KW - IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA KW - LIDERAZGO N1 - CD-ROM contiene el Tesis en formato digital; Tesis para optar al título de Teólogo y el grado de Licenciado en Teología. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2016; Bibliografía: h. 89-91; Resumen: Los dones espirituales son un tema importante para Dios, y es posible verlo en como la iglesia cristiana ha experimentado un crecimiento y un desarrollo en la historia a través del uso de los dones espirituales otorgados por medio del Espíritu Santo. El apóstol Pablo, en su primera carta a los Corintios expresa el deseo de Dios en relación a los dones espirituales al decir: “No quiero que ignoréis, hermanos, acerca de los dones espirituales” (1 Co. 12:1), importancia que ha transcendido en el tiempo. Desde sus comienzos la IASD ha creído firmemente en los dones espirituales y ha aceptado su presencia,1 y le ha otorgado un lugar importante dentro de su cuerpo de creencias fundamentales. Esta creencia es la número 17, la cual sostiene que Dios concede a todos los miembros de su iglesia, en todas las edades, dones espirituales para que cada miembro los emplee en amante ministerio por el bien común de la iglesia y de la humanidad, concedidos mediante la operación del Espíritu Santo.2 De esta manera los miembros al hacer uso de los dones espirituales como verdaderos mayordomos de la gracia de Dios, la iglesia genera una barrera protectora de falsas doctrinas, adicionalmente existe un crecimiento saludable, ya que procede de Dios y se edifica en la fe y el amor.3 La Escritura hace mención sobre la diversidad de los dones espirituales “Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo” (1 Co. 12:4), y considerando que “el mismo Espíritu, reparte a cada uno en particular como él quiere” (1 Co. 12:11), algunos miembros son llamados por Dios y por el Espíritu para ejercer funciones reconocidas por la iglesia, en una diversidad de ministerios pastorales, de evangelización, apostólicos y de enseñanza, con el fin de equipar a los miembros para el servicio, edificar la iglesia con la finalidad de alcanzar la madurez espiritual, y promover la unidad de la fe y el conocimiento de Dios4 , y en esta investigación hay un énfasis en el don apostólico y principalmente indagar cual es la percepción de los miembros de la IASD en la actualidad UR - http://bibliorepositorio.unach.cl/handle/BibUnACh/1451 ER -