TY - BOOK AU - Bustos Faúndez, Rodrigo Sebastián AU - Cárdenas Benítez,Abel Ignacio AU - Cea Concha,Katherine Andrea AU - Muñoz Moreno,Patricia Andrea AU - Araneda Pagliotti,Edith Gloria ED - Universidad Adventista de Chile. TI - SOBRECARGA DEL FAMILIAR RESPONSABLE SEGÚN CARACTERÍSTICAS DEL ADULTO MAYOR POSTRADO, CESFAM VIOLETA PARRA, CHILLÁN, 2016: PY - 2016/// CY - Chillán, Chile. KW - FAMILIAS RESPONSABLES KW - DEPENDENCIA SEVERA KW - SOBRECARGA DEL FAMILIAR N1 - CD-ROM contiene el Seminario en formato digital; Seminario para optar al título de Enfermero y grado de Licenciado en Enfermería. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2016; Bibliografía: h. 52-56; Anexos: h. 43-51; RESUMEN Los continuos avances en salud han hecho que la esperanza de vida aumente considerablemente, con ello algunas personas van adquiriendo enfermedades crónicas que las podrían volver incapacitadas de forma severa y disminuyendo sus capacidades para resolver de manera independiente sus necesidades básicas-cotidianas, quedando al cuidado de sus familiares, ya que no cuentan con los recursos económicos necesarios para contratar a una persona que se preocupe de manera exclusiva del AM. Investigación, cuantitativa, descriptiva, prospectiva, de corte transversal, cuyo objetivo fue conocer la sobrecarga del familiar responsable según las características que enfrenta el AM postrado. El universo corresponde a 280 familiares responsables, de los cuales se tomó una muestra de 50 familiares de AM inscritos en el programa postrado pertenecientes al sector 4 y 5 del CESFAM Violeta Parra de Chillán. Durante el mes de julio se aplicó una prueba piloto a 5 familiares responsables de AM con características similares y que no están incluidas en este estudio, cuyo objetivo fue realizar los ajustes pertinentes en caso necesarios. En relación a la sobrecarga del familiar responsable, se utilizó la escala de sobrecarga del cuidador de Zarit lo que concluyó que un 70% (n=35) tiene sobrecarga intensa y un 30% (n=15) ausencia de sobrecarga. Los AM postrados que le generan a su familiar responsable una sobrecarga intensa presentan las siguientes características: un 74% (n=37) son mayores de 80 años, un 76% (n=38) pertenece al femenino, la patología diagnosticada por médico más frecuente es la hipertensión arterial con un 66% (n=33), un 81.25% (n=39) consume 3 o más fármacos diarios de forma crónica y un 42% (n=21) tiene un ingreso económico personal entre $100.001 a $200.000 mensual. La familia demostró ser la principal red de apoyo con un 74% (n=37) UR - https://bibliorepositorio.unach.cl/handle/BibUnACh/2017 ER -