TY - BOOK AU - Tapia Inostroza,María Josefina AU - Castillo González,Eleazar Neftali AU - Tapia Inostroza,Álvaro Mauricio AU - Silva Flores,César GLEINER AU - Vásquez Castro,Nery ED - Universidad Adventista de Chile. TI - ASPIRACIONES Y EXPECTATIVAS ACADÉMICAS DE ALUMNOS Y ALUMNAS DE TERCERO Y CUARTO DE ENSEÑANZA MEDIA SEGÚN SU PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. : PY - 2013/// CY - Chillán, Chile. KW - ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES KW - ENSEÑANZA MEDIA KW - EXPECTATIVAS ACADÉMICAS KW - EDUCACIÓN ADVENTISTA KW - ALUMNOS N1 - CD-ROM contiene el Seminario en formato digital; Seminario para optar al título de Profesor de Música con mención en Educación Extraescolar y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2013; Bibliografía: h. 48-50; Anexos: h. 51; Resumen: La presente investigación indaga en las aspiraciones y expectativas académicas de estudiantes secundarios, desde la perspectiva de su participación en actividades extraescolares. Este es un estudio cuantitativo-descriptivo de corte transversal. En cuanto a la cobertura el estudio es de tipo censal. La población comprendió los alumnos y alumnas de tercero y cuarto de enseñanza media de los colegios pertenecientes a la Región del Biobío, los cuales sumaron un total de 988 estudiantes. El instrumento utilizado para obtener la información fue un cuestionario diseñado específicamente para este estudio, siendo sometido a validación de expertos y a una prueba piloto. Para el análisis de los datos se generaron tablas de contingencia mediante el SPSS, que permiten describir el problema de acuerdo a los objetivos propuestos para esta investigación. Entre los principales hallazgos del presente estudio se encuentran los siguientes: el mayor porcentaje de los estudiantes que participan en actividades extraescolares aspiran al nivel académico de doctorado, y el mayor porcentaje de estudiantes que no participan en actividades extraescolares aspiran al nivel universitario; las aspiraciones y expectativas de los estudiantes son mayores a mayor tiempo semanal y amplitud de participación extraescolar; las áreas de participación extraescolar que presentan mayores aspiraciones y expectativas académicas son las áreas científico-tecnológica y participación e integración social. La antigüedad de participación no se aprecia tan claramente como asociada a las aspiraciones y expectativas. Por otro lado los resultados muestran que las aspiraciones de los estudiantes son mayores que sus expectativas. Sin embargo los estudiantes son más positivos respecto de sus expectativas al considerar su rendimiento académico que sus posibilidades económicas UR - http://bibliorepositorio.unach.cl/handle/123456789/1138 ER -