Imagen de Google Jackets

Uso de Benomyl para el establecimiento In Vitro de Yemas Axilares de dos Ecotipos de Mora (Rubus ulmifolius s,) Edwin José Manzor Pérez; Profesor Guía: Luis Alejandro Marchant TESIS.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2007.Descripción: 37 h. il., figuras, gráficos 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: Con el fin de establecer un método de propagación in vitro para mora (Rubus ulmifolius Shoot), se realizó un experimento con yemas axilares extraídas de plantas colectadas de dos ecotipos de la provincia de Ñuble, octava región. Se evaluó la eficacia de una desinfección tradicional más el fungicida benomyl en tres diferentes concentraciones para controlar la contaminación por hongos en explantes de yemas axilares, y su efecto sobre la oxidación y actividad biológica. Se evaluaron ocho tratamientos, todos con desinfección tradicional (Captan 2 gr L-1, hipoclorito de sodio 3%, alcohol etílico 70%) y seis de estos más benomyl (0,5 gr L1, 1 gr L-1 y 1,5 gr·L-1) aplicado al medio, en dos ecotipos. Se evaluó el efecto sobre el cultivo in vitro y se obtuvo como resultado: - Que todas las dosis de benomyl utilizadas redujeron la contaminación, no así la desinfección tradicional por sí sola que presentó 92% de contaminación en la última evaluación. - En la oxidación, el mejor resultado se obtuvo con la aplicación de 0,5 gr L-1 de benomyl al medio, con solo 25% de explantes con oxidación al final de la evaluación. - Para actividad biológica, el tratamiento donde se obtuvo el mejor resultado correspondió a 0,5 gr L-1 de benomyl, alcanzando un 79% de actividad biológica a los 16 días de evaluación. Posteriormente, se reduce la actividad biológica a menos del 50%, lo que podría deberse a fitotoxicidad del fungicida hacia el explante. ii - Los ecotipos utilizados no influyen en el establecimiento in vitro, ya que en todas las variables evaluadas las diferencias estadísticas son consecuencia del fungicida.
Nota de disertación: Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo y grado de Licenciado en Agronomía. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2007.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH T/G Ing. Agr. / M 296 2007 UNACH CD. (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso Disponible 66811
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
T/G Ing. Agr. / P 116 2009 UNACH CD. Periodo crítico de interferencia de malezas en Arándanos variedad O'Neal. T/G Ing. Agr. / N 574 2009 UNACH CD. EVALUACIÓN TÉCNICA DEL RIEGO POR ASPERSION DE EQUIPO DE PIVOTE CENTRAL. T/G Ing. Agr. / T 631 2009 UNACH CD. EVALUACIÓN DEL COEFICIENTE DE UNIFORMIDAD DE DESCARGA DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO EN VID (Vitis vinifera L.). T/G Ing. Agr. / M 296 2007 UNACH CD. Uso de Benomyl para el establecimiento In Vitro de Yemas Axilares de dos Ecotipos de Mora (Rubus ulmifolius s,) T/G Ing. Civ. Inf. / G 149 2009 UNACH CD. Implementación de una Plataforma Genérica de Software y Framework de Desarrollo de aAplicaciones para PDI, implementando tecnología WII REMOTE E ICR (DIBDK DIGITAL BOARD DEVELOPMENT KIT). T/G Ing. Civ. Inf. / C 313 2009 UNACH CD. Adaptación de un Modelo Biométrico para el Control de Acceso. T/G Ing. Inf. / Av 948 2009 UNACH CD. Modelo de inteligencia de un agente para la limpieza de predios de Arándanos en ambientes simulado.

CD-ROM contiene la Tesis en formato digital.

Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo y
grado de Licenciado en Agronomía. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2007.

Bibliografía: h. 33-36

Anexos: h. 37

Resumen: Con el fin de establecer un método de propagación in
vitro para mora (Rubus ulmifolius Shoot), se realizó un
experimento con yemas axilares extraídas de plantas
colectadas de dos ecotipos de la provincia de Ñuble, octava
región. Se evaluó la eficacia de una desinfección
tradicional más el fungicida benomyl en tres diferentes
concentraciones para controlar la contaminación por hongos
en explantes de yemas axilares, y su efecto sobre la
oxidación y actividad biológica.
Se evaluaron ocho tratamientos, todos con desinfección
tradicional (Captan 2 gr L-1, hipoclorito de sodio 3%,
alcohol etílico 70%) y seis de estos más benomyl (0,5 gr L1, 1 gr L-1 y 1,5 gr·L-1) aplicado al medio, en dos ecotipos.
Se evaluó el efecto sobre el cultivo in vitro y se obtuvo
como resultado:
- Que todas las dosis de benomyl utilizadas redujeron la
contaminación, no así la desinfección tradicional por sí
sola que presentó 92% de contaminación en la última
evaluación.
- En la oxidación, el mejor resultado se obtuvo con la
aplicación de 0,5 gr L-1 de benomyl al medio, con solo 25%
de explantes con oxidación al final de la evaluación.
- Para actividad biológica, el tratamiento donde se
obtuvo el mejor resultado correspondió a 0,5 gr L-1 de
benomyl, alcanzando un 79% de actividad biológica a los 16
días de evaluación. Posteriormente, se reduce la actividad
biológica a menos del 50%, lo que podría deberse a
fitotoxicidad del fungicida hacia el explante.
ii
- Los ecotipos utilizados no influyen en el
establecimiento in vitro, ya que en todas las variables
evaluadas las diferencias estadísticas son consecuencia del
fungicida.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha