Imagen de Google Jackets

Uso de Conectores en composiciones narrativa y argumentativas en alumnos de NB5 a NM4. Luis Almendras Pérez, Miriam Gutiérrez Rosales, Elina Huaquillan Inal, Carolina Soto Parra, Alejandra Vejar Méndez, Karim Villagra González; Profesor guía: César Ojeda Román. SEMINARIO.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2009.Descripción: 59 Hojas Figuras y Tablas. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
RESUMEN El tema desarrollado en esta investigación, trata del uso de los conectores en oraciones coordinadas y subordinadas en alumnos de NB5 a NM4. El tipo de investigación utilizada es exploratoria y la metodología seguida, es el análisis de 3 seminarios anteriores, elaborados por alumnos de la Universidad Adventista de Chile, más la aplicación de instrumentos realizadas por nuestro propio grupo de trabajo. Posterior al análisis de las muestras, se analizaron cada una de ellas, extrayendo información sobre cuáles eran los conectores más utilizados por los alumnos de los diferentes niveles, obteniéndose como resultado el bajo nivel de uso de conectores en todos los niveles educacionales y la nula evolución sintáctica a medida que avanzan en sus estudios.
Nota de disertación: Seminario para optar al título de Profesor de Lengua Castellana y Comunicación y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2009
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Sem. Leng. Com. Lic. Ed. / Us 86 2009 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso Disponible 66800
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
Sem. T.N.S.E. / C 313 2009 UNACH CD Montaje Eléctrico 4º Precipitador Electroestático. Sem. Aud. / Ac 189 2009 UNACH CD Implicancias y Auditoría de la subcontratación Ley Nº 20123. Sem. Aud. / V 732 2009 UNACH CD Normas internacionales de Contabilidad. Análisis de las Existencias bajo la óptica de las NIC 2. Sem. Leng. Com. Lic. Ed. / Us 86 2009 UNACH CD Uso de Conectores en composiciones narrativa y argumentativas en alumnos de NB5 a NM4. T/G Ing. Agr. / C 313 2008 UNACH CD. Evaluación del comportamiento de Plantas de Ballica Perenne (Lolium perenne L.) y Pimiento (Capsicum annuum) con aplicación de dosis crecientes de Compost de diferentes calidades. T/G Ing. Agr. / En 59 2009 UNACH CD. EFECTO DE LAS MALEZAS Y SU CONTROL EN EL RENDIMIENTO DE ARÁNDANOS O´NEAL DE NUEVE AÑOS DE EDAD. T/G Ing. Agr. / N 321 2008 UNACH CD. Desarrollo de cubiertas vegetales para viñedos ubicados en suelos de baja fertilidad natural.

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.

Seminario para optar al título de Profesor de Lengua Castellana y Comunicación y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2009

Bibliografía: h. 36-37

Anexos: h. 38-59

RESUMEN
El tema desarrollado en esta investigación, trata del uso de los conectores en oraciones
coordinadas y subordinadas en alumnos de NB5 a NM4.
El tipo de investigación utilizada es exploratoria y la metodología seguida, es el
análisis de 3 seminarios anteriores, elaborados por alumnos de la Universidad Adventista de
Chile, más la aplicación de instrumentos realizadas por nuestro propio grupo de trabajo.
Posterior al análisis de las muestras, se analizaron cada una de ellas, extrayendo
información sobre cuáles eran los conectores más utilizados por los alumnos de los diferentes
niveles, obteniéndose como resultado el bajo nivel de uso de conectores en todos los niveles
educacionales y la nula evolución sintáctica a medida que avanzan en sus estudios.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha