Imagen de Google Jackets

Normas internacionales de Contabilidad. Análisis de las Existencias bajo la óptica de las NIC 2. Jorge Luis Villegas Zapata; Profesor Guía: Liliana Contreras Muñoz TESIS.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2009.Descripción: 64 h. tablas. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: Las Normas Internacionales de Contabilidad o NIC, como se le conoce popularmente, son un conjunto de normas o leyes que establecen la información que deben presentarse en los estados financieros y la forma en que esa información debe aparecer, en dichos estados. Son normas de alta calidad, orientadas a los usuarios de la información, cuyo objetivo es reflejar la esencia económica de las operaciones del negocio, y presentar una imagen fiel de la situación financiera de una empresa. El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los inventarios. Un tema fundamental en la contabilidad de los inventarios es la cantidad de costo que debe reconocerse como un activo, para que sea diferido hasta que los ingresos correspondientes sean reconocidos. El costo de los inventarios se asignará utilizando los métodos de Primera Entrada Primera Salida (FIFO) o costo promedio ponderado. En Chile, la adopción de las NIC será obligatoria a partir de Enero de 2009, para todas las empresas chilenas que sean S.A., abiertas o que se rijan voluntariamente por las mismas normas. Por lo tanto, ¿deben prepararse en algo las empresas chilenas a este respecto?, la respuesta es categórica, las empresas chilenas se deben preparar para este cambio desde su génesis, vale decir, deben generar procesos y subsistemas de información que les permitan contar con la información requerida por las IFRS y deben además tener los sustentos conceptuales de cada una de las políticas y criterios adoptados.
Nota de disertación: Seminario para optar al título de Contador Auditor. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2009.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Sem. Aud. / V 732 2009 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso Disponible 66798
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
T/PG M 827 2005 UAP Posibles significados de las expresiones "La Tierra Gloriosa" y "El Monte Glorioso y Santo" en el libro de Daniel, particularmente en 8:9; 11:16, 41, 45, y su connotación Escatológica. Sem. T.N.S.E. / C 313 2009 UNACH CD Montaje Eléctrico 4º Precipitador Electroestático. Sem. Aud. / Ac 189 2009 UNACH CD Implicancias y Auditoría de la subcontratación Ley Nº 20123. Sem. Aud. / V 732 2009 UNACH CD Normas internacionales de Contabilidad. Análisis de las Existencias bajo la óptica de las NIC 2. Sem. Leng. Com. Lic. Ed. / Us 86 2009 UNACH CD Uso de Conectores en composiciones narrativa y argumentativas en alumnos de NB5 a NM4. T/G Ing. Agr. / C 313 2008 UNACH CD. Evaluación del comportamiento de Plantas de Ballica Perenne (Lolium perenne L.) y Pimiento (Capsicum annuum) con aplicación de dosis crecientes de Compost de diferentes calidades. T/G Ing. Agr. / En 59 2009 UNACH CD. EFECTO DE LAS MALEZAS Y SU CONTROL EN EL RENDIMIENTO DE ARÁNDANOS O´NEAL DE NUEVE AÑOS DE EDAD.

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.

Seminario para optar al título de Contador Auditor. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2009.

Bibliografía: h. 64.

Resumen: Las Normas Internacionales de Contabilidad o NIC, como se le conoce popularmente, son un conjunto de normas o leyes que establecen la información que deben presentarse en los estados financieros y la forma en que esa información debe aparecer, en dichos estados.
Son normas de alta calidad, orientadas a los usuarios de la información, cuyo objetivo es reflejar la esencia económica de las operaciones del negocio, y presentar una imagen fiel de la situación financiera de una empresa.
El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los inventarios. Un tema fundamental en la contabilidad de los inventarios es la cantidad de costo que debe reconocerse como un activo, para que sea diferido hasta que los ingresos correspondientes sean reconocidos. El costo de los inventarios se asignará utilizando los métodos de Primera Entrada Primera Salida (FIFO) o costo promedio ponderado.
En Chile, la adopción de las NIC será obligatoria a partir de Enero de 2009, para todas las empresas chilenas que sean S.A., abiertas o que se rijan voluntariamente por las mismas normas. Por lo tanto, ¿deben prepararse en algo las empresas chilenas a este respecto?, la respuesta es categórica, las empresas chilenas se deben preparar para este cambio desde su génesis, vale decir, deben generar procesos y subsistemas de información que les permitan contar con la información requerida por las IFRS y deben además tener los sustentos conceptuales de cada una de las políticas y criterios adoptados.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha