Imagen de Google Jackets

La influencia del espíritu liberal protestante alemán en el desarrollo de la sociedad valdiviana. Alejandro Andrés Saavedra Sanhueza, Daniel Humberto Uribe González; Profesor guía: Alberto Villegas Pedreros. SEMINARIO.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2009.Descripción: 116 Hojas. Figuras, Tablas. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
RESUMEN El proceso de inmigración alemana desarrollado en la ciudad de Valdivia tuvo su periodo de auge entre los años 1850 y 1900, con lo cual dicha ciudad viene a experimentar una transformación en todo ámbito con un notorio progreso, que se vio reflejado principalmente en sus construcciones, y en el vertiginoso desarrollo y mejoramiento de su actividad comercial. La cual pasó, de una economía agrícola rudimentaria a una agrícola tecnificada, para finalmente decantar en un fuerte proceso de industrialización y acumulación de capital. La influencia que los germanos plasmaron es, además de su avance cultural, resultado de su ideal religioso y filosófico, donde el protestantismo y el liberalismo se mancomunan para hacer surgir de sus espíritus una nueva ciudad, pujante e influyente en el escenario cultural, económico y social de Chile. El cómo ocurrió este proceso y cuales fueron sus implicancias, es lo que dilucida el estudio.
Nota de disertación: Seminario para optar al título de Profesor de Historia y Geografía y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2009
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Sem. Hist. y Geo. Lic. Ed. / Sa 112 2009 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso Disponible 66320
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
Sem. Biol. y C. Nat. Lic. Ed. / H 556 2009 UNACH CD EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA DEL ACEITE ESENCIAL DE ORÉGANO (Origanum vulgare L.). Sem. Biol. y C. Nat. Lic. Ed. / M 337 2009 UNACH CD PROPUESTA METODOLOGICA BASADA EN PROBLEMAS PARA ABORDAR LOS CONTENIDOS DE BIOLOGÍA HUMANA Y SALUD EN NM1. Sem. Hist. y Geo. Lic. Ed. / L 177 2009 UNACH CD Factores que intervienen en la deserción universitaria de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Adventista de Chile entre los años 2005 al 2007. Sem. Hist. y Geo. Lic. Ed. / Sa 112 2009 UNACH CD La influencia del espíritu liberal protestante alemán en el desarrollo de la sociedad valdiviana. Sem. Lic. Ed. / C 264 2009 UNACH CD Los Carbohidratos consumidos en el desayuno y su relación con el rendimiento escolar en alumnos de 5º Año Básico de la Escuela Particular Adaventista Nº 7 y la Escuela Los Héroes de la Comuna de Chillán. Sem. Lic. Ed. / C 231 2009 UNACH CD Cantidad de estrategias metodológicas utilizadas por los docentes para la enseñanza de OFT, en programas del subsector de Comprensión del Medio Social, desde NB3 a NB6. Sem. Lic. Ed. Hist. y Geo. / B 826 2009 UNACH CD. Relación entre años de servicio, perfeccionamiento docente y los saberes metodológicos de los profesores del Subsector de Estudio y Comprensión de la sociedad de NB6 en las Escuelas Municipalizadas de la Comuna de Chillán Urbano.

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.

Seminario para optar al título de Profesor de Historia y Geografía y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2009

Bibliografía: h.100-102

Anexo: h. 103-116

RESUMEN
El proceso de inmigración alemana desarrollado en la ciudad de Valdivia tuvo su periodo
de auge entre los años 1850 y 1900, con lo cual dicha ciudad viene a experimentar una
transformación en todo ámbito con un notorio progreso, que se vio reflejado principalmente en
sus construcciones, y en el vertiginoso desarrollo y mejoramiento de su actividad comercial.
La cual pasó, de una economía agrícola rudimentaria a una agrícola tecnificada, para
finalmente decantar en un fuerte proceso de industrialización y acumulación de capital. La
influencia que los germanos plasmaron es, además de su avance cultural, resultado de su ideal
religioso y filosófico, donde el protestantismo y el liberalismo se mancomunan para hacer
surgir de sus espíritus una nueva ciudad, pujante e influyente en el escenario cultural,
económico y social de Chile.
El cómo ocurrió este proceso y cuales fueron sus implicancias, es lo que dilucida el
estudio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha