Imagen de Google Jackets

Nuevos requisitos de las Facturas "Mérito cobro ejecutivo cedible". Ana María Navarro Ferrada, María Leonila Vásquez Leiva; Profesor Guía: Liliana Contreras Muñoz TESIS.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2007.Descripción: 101 h. tablas, figuras. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: La entrada en vigencia de la Ley 19.983 que regula la transferencia y otorga mérito ejecutivo a la tercera copia de la factura, permite que nadie pueda obviar u omitir el pago de estos documentos, permitiendo a su vez que las empresas de menor tamaño pueden acceder, si así lo desean, al financiamiento a través del sistema factoring, puesto que ya no tendrán que recurrir a una notificación para validarlas, lo que implica ahorros de tiempo y dinero. La normativa obliga al deudor a pagar la deuda a la empresa de factoring que lo solicita, todo esto significa un apoyo fundamental para el sector de la pequeña y mediana empresa, las que recurren al mercado de factoring como una herramienta financiera que les permite transformar las cuentas por cobrar que representan las facturas, en recursos líquidos inmediatos, a través de un contrato de cesión de facturas y/o créditos documentados, el cual contiene los siguientes elementos.  Financiamiento.  Gestión.  Cobranza.  Calificación de Clientes. La nueva copia es la que tendrá mérito ejecutivo, que implica fortalecer y facilitar las acciones de cobro del pago implícito en ella y, además podrá ser transferida a un tercero si el tenedor de la factura quiere hacer caja antes del vencimiento de las condiciones de pago de la misma.
Nota de disertación: Seminario para optar al título de Contador Auditor. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2007.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Sem. Aud. / N 322 2007 UNACH CD. (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso Disponible 63704
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
T/PG UNACH/ULL C 117 2003. Impacto de un programa de promoción de hábitos alimentarios saludables sobre el índice de masa corporal y el perfil de los Lípidos Plasmáticos. Libertador San Martín - Entre Rios - Argentina. T/PG UNACH/ULL T 172m 2004. Trabajo de Campo: Programa de educación para la salud de atendimiento domiciliar proyecto Guaimbe, Sao Paulo/Brasil. Sem. Aud. / M 425 2007 UNACH CD. Introducción a las NIIF y su adopción en Chile. Sem. Aud. / N 322 2007 UNACH CD. Nuevos requisitos de las Facturas "Mérito cobro ejecutivo cedible". T/G Ing. Civ. Agr. / N 533 2007 UNACH CD. Rediseño, optimización y evaluación técnico económica para la ampliación de las líneas de producción de la Fábrica Superbom. T/G Ing. Agr. / M 779 2008 UNACH CD. Efectos del Hongo Entomopatógeno (Metarhizium anisopliae Metsh.) sobre la vialidad de Abejas (Apis melliferaL.) en laboratorio. T/G Ing. Ej. Agr. / Q 7 2008 UNACH CD. Evaluación de diferentes dosis de fertilización nitrogenada en un cultivo de Quinoa (chenopodiem quinoa Willdenow) en la Provincia de Ñuble, VIII Región.

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.

Seminario para optar al título de Contador Auditor. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2007.

Bibliografía: h. 101.

Anexos: h. 62-100.

Resumen: La entrada en vigencia de la Ley 19.983 que regula la
transferencia y otorga mérito ejecutivo a la tercera copia de la factura, permite que nadie pueda obviar u omitir el pago de estos documentos, permitiendo a su vez que las empresas de menor tamaño pueden acceder, si así lo desean, al financiamiento a través del sistema factoring, puesto que ya no tendrán que recurrir a una notificación para validarlas, lo que implica ahorros de tiempo y dinero.
La normativa obliga al deudor a pagar la deuda a la empresa de
factoring que lo solicita, todo esto significa un apoyo fundamental para el sector de la pequeña y mediana empresa, las que recurren al mercado de factoring como una herramienta financiera que les permite transformar las cuentas por cobrar que representan las facturas, en recursos líquidos inmediatos, a través de un contrato de cesión de facturas y/o créditos documentados, el cual contiene los siguientes elementos.
 Financiamiento.
 Gestión.
 Cobranza.
 Calificación de Clientes.
La nueva copia es la que tendrá mérito ejecutivo, que implica
fortalecer y facilitar las acciones de cobro del pago implícito en ella y, además podrá ser transferida a un tercero si el tenedor de la factura quiere hacer caja antes del vencimiento de las condiciones de pago de la misma.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha