Imagen de Google Jackets

SISTEMA ESTANDAR PARA CONTROL DE PIVOTE A DISTANCIA. Carlos Felipe Bustamante Contreras; Profesor Guía: Felipe Sánchez Gacitúa. PROYECTO.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2021Descripción: 63 Hojas. Tablas, FigurasTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en linea
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
RESUMEN El agua es uno de los recursos más importantes de nuestro planeta, es por esto que es imprescindible poder hacer uso de ella de forma óptima sobre todo en el ámbito de la agricultura, quien hace el mayor uso de ella. Si bien los sistemas de riego hacen un excelente trabajo, siempre podemos mejorar. Es por esto, que el siguiente proyecto busca optimizar los recursos hídricos en los sistemas de regadíos por pivote, por medio de un dispositivo que los permita controlar a distancia y además permita observar su telemetría. Esto a través del uso de sensores y dispositivos, los cuales serán agrupados en un microprocesador quien, en conjunto con la creación de una aplicación móvil, serán capaces de dar datos en tiempo real al operador de riego. Esto permitiendo incluso optimizar sus tiempos de reacción y producción. Si bien este proyecto no es una idea nueva ya que, existen distintos servicios dedicados a entregar la misma solución, podemos demostrar que nuestro proyecto podría llegar a competir con estos o incluso llegar más lejos en ámbitos como: accesibilidad y facilidad de uso.
Nota de disertación: Proyecto para optar al título de Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2021.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Repositorio Digital T/G Ing. Elect. y Tel. / B 982 2021 UNACH RD (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 109523
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
T/G Ing. Elect. y Tel. / B 142 2017 UNACH CD. GUÍA PARA POSTULACIÓN A FONDOS PARA LAS ENERGÍAS RENOVABLES DE CORFO. T/G Ing. Elect. y Tel. / B 277 2017 UNACH CD. PRESENTACIÓN DE DISEÑO PARA INTEGRACIÓN DE EQUIPOS VHF Y UHF DE ENTEL A RED DE VOZ SOBRE IP, PARA CASOS DE EMERGENCIAS. T/G Ing. Elect. y Tel. / B 277 2017 UNACH CD. PRESENTACIÓN DE DISEÑO PARA INTEGRACIÓN DE EQUIPOS VHF Y UHF DE ENTEL A RED DE VOZ SOBRE IP, PARA CASOS DE EMERGENCIAS. T/G Ing. Elect. y Tel. / B 982 2021 UNACH RD SISTEMA ESTANDAR PARA CONTROL DE PIVOTE A DISTANCIA. T/G Ing. Elect. y Tel. / C 122 2012 UNACH Impreso Control y automatización del clima en invernaderos. T/G Ing. Elect. y Tel. / C 198 2021 UNACH RD DESARROLLO DE UN DATA LOGGER IOT PARA CAPTURA DE DATOS EN AGRICULTURA DE PRECISIÓN. T/G Ing. Elect. y Tel. / C 313 2017 UNACH CD. ESTUDIO Y EVALUACIÓN DE FACTIBILIDAD TÉCNICO-ECONÓMICA EN LA IMPLEMENTACIÓN FUTURA DE PANELES SOLARES CÓMO UNA ALTERNATIVA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DENTRO DEL CAMPUS UNACH

Proyecto para optar al título de Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2021.

Anexos ; pagina 59-61

bibliografía ; pagina 62-63

RESUMEN

El agua es uno de los recursos más importantes de nuestro planeta, es por esto que es
imprescindible poder hacer uso de ella de forma óptima sobre todo en el ámbito de la agricultura,
quien hace el mayor uso de ella.
Si bien los sistemas de riego hacen un excelente trabajo, siempre podemos mejorar. Es por esto,
que el siguiente proyecto busca optimizar los recursos hídricos en los sistemas de regadíos por
pivote, por medio de un dispositivo que los permita controlar a distancia y además permita observar
su telemetría. Esto a través del uso de sensores y dispositivos, los cuales serán agrupados en un
microprocesador quien, en conjunto con la creación de una aplicación móvil, serán capaces de dar
datos en tiempo real al operador de riego. Esto permitiendo incluso optimizar sus tiempos de
reacción y producción.
Si bien este proyecto no es una idea nueva ya que, existen distintos servicios dedicados a
entregar la misma solución, podemos demostrar que nuestro proyecto podría llegar a competir con
estos o incluso llegar más lejos en ámbitos como: accesibilidad y facilidad de uso.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha