Imagen de Google Jackets

BIOESTIMULANTES MICROBIANOS ENDÓFITOS PARA EL CONTROL DE LA CANCROSIS DEL CUELLO (Neofusicoccum nonquaesitum) EN ARÁNDANO. Rodrigo Alejandro Obreque Montecinos; Profesor Guía: Lorena Barra Bucarei. ARTICULO.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2021Descripción: 26 Hojas. Tablas, Figuras y GráficosTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen Chile registra la mayor superficie de arándanos cultivados en Sudamérica y la segunda a nivel mundial con 14.800 hectáreas aproximadamente. Se posiciona como segundo productor a nivel mundial, dirigiendo casi la totalidad de su producción a mercados externos. Las enfermedades en el arándano son serios problemas para el cultivo y su producción, ya que afectan desde la raíz hasta las hojas. Un ejemplo de lo anterior, son las enfermedades de la madera, que destacan por producir necrosis en los tejidos internos, clorosis en las hojas, marchitez del follaje hasta llegar a la muerte de la planta. Entre las enfermedades que afectan al arándano destaca cancrosis del cuello Neofusicoccum nonquaesitum. Estudios realizados con hongos endófitos han demostrado inhibición de crecimiento y efectos antagónico frente a distintos patógenos que afectan a los cultivos agrícolas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad de colonización endofítica de cepas nativas de Beauveria bassiana en plantas de arándano variedad Duke y determinar su actividad antagónica in vitro e in vivo frente a Neofusicoccum nonquaesitum. Se hicieron 5 tratamientos, cuatro con B. bassiana y un control. Para evaluar la capacidad antagónica (in vitro) frente a Neofusicoccum nonquaesitum. Todas las cepas resultaron endófitas siendo RGM-644 (22.20 %) la que presentó mayor PCE (p< 0.05). La cepa RGM-570 demostró el mayor porcentaje de PICRP con un 23,30%. La capacidad antagónica in vivo frente a Neofusicoccum nonquaesitum. fue mayor para la cepa RGM-547 (6,62 cm) Los hongos endófitos del género Beauveria presentan potencial de biocontrol de Neofusicoccum nonquaesitum.
Nota de disertación: Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo y grado de Licenciado en Agronomía. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2021
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Repositorio Digital T/G Ing. Agr. / OB 13 2022 UNACH RD (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 109460
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
T/G Ing. Agr. / M 994e 2012 UNACH Impreso Extracto de Menta, (Menta piperita L.) y Poleo (Mentha pelegrium L.) para el control de Varroa destructor en colmenas de Apis mellifera L. bajo condiciones naturales. T/G Ing. Agr. / N 413 2002 UNACH Impreso. Alternativas de manejo de malezas para la producción orgánica de frambuesas (Rubus idaeus L ) Variedad Tulameen C 1 T/G Ing. Agr. / N 891 1998 UNACH Impreso. Estudio preliminar en cultivo in vitro de rosa mosqueta (Rosa rubiginosa L ) T/G Ing. Agr. / OB 13 2022 UNACH RD BIOESTIMULANTES MICROBIANOS ENDÓFITOS PARA EL CONTROL DE LA CANCROSIS DEL CUELLO (Neofusicoccum nonquaesitum) EN ARÁNDANO. T/G Ing. Agr. / Oc 15 1996 UNACH Impreso. Estudio de la nodulación en Medicago polymorpha L : T/G Ing. Agr. / Ol 42 2002 UNACH Impreso. Evaluación económica de tres sistemas de recría-engorda con ganado Hereford para la precordillera de la VIII Región T/G Ing. Agr. / Ol 48 1999 UNACH Impreso. Efecto del ambiente de conservación del fruto de castaño europeo (Castanea Sativa) en post cosecha

Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo y grado de Licenciado en Agronomía. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2021

Bibliografía: Paginas 23-26

Resumen

Chile registra la mayor superficie de arándanos cultivados en Sudamérica y la segunda a
nivel mundial con 14.800 hectáreas aproximadamente. Se posiciona como segundo
productor a nivel mundial, dirigiendo casi la totalidad de su producción a mercados
externos.
Las enfermedades en el arándano son serios problemas para el cultivo y su producción, ya
que afectan desde la raíz hasta las hojas. Un ejemplo de lo anterior, son las enfermedades
de la madera, que destacan por producir necrosis en los tejidos internos, clorosis en las
hojas, marchitez del follaje hasta llegar a la muerte de la planta. Entre las enfermedades
que afectan al arándano destaca cancrosis del cuello Neofusicoccum nonquaesitum.
Estudios realizados con hongos endófitos han demostrado inhibición de crecimiento y
efectos antagónico frente a distintos patógenos que afectan a los cultivos agrícolas.
El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad de colonización endofítica de cepas
nativas de Beauveria bassiana en plantas de arándano variedad Duke y determinar su
actividad antagónica in vitro e in vivo frente a Neofusicoccum nonquaesitum. Se hicieron 5
tratamientos, cuatro con B. bassiana y un control. Para evaluar la capacidad antagónica (in
vitro) frente a Neofusicoccum nonquaesitum. Todas las cepas resultaron endófitas siendo
RGM-644 (22.20 %) la que presentó mayor PCE (p< 0.05). La cepa RGM-570 demostró el
mayor porcentaje de PICRP con un 23,30%. La capacidad antagónica in vivo frente a
Neofusicoccum nonquaesitum. fue mayor para la cepa RGM-547 (6,62 cm) Los hongos
endófitos del género Beauveria presentan potencial de biocontrol de Neofusicoccum
nonquaesitum.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha