Imagen de Google Jackets

Aproximación a la enseñanza de las sucesiones de números reales por medio de los espacios de trabajo matemático Paula Verdugo Hernández

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Idioma del resumen: Español, Inglés Tipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISSN:
  • 2452-5448
Otro título:
  • Approach to the teaching of sequences of real numbers by means of mathematical working spaces [Título paralelo]
Tema(s): Recursos en línea: En: Revista Chilena de Educación Matemática [artículo de revista] Mayo-Agosto 2020, Volumen 12, N°2, 71-80Resumen: Este artículo tiene como objetivo principal investigar el trabajo matemático de profesores universitarios respecto de la enseñanza de las sucesiones de números reales (sucesiones) en el aula. Mediante la teoría de los Espacios de Trabajo Matemático (ETM) analizamos algunos elementos de la enseñanza (ETM idóneo) de este objeto, tomando en cuenta las componentes del plano epistemológico y cognitivo, identificando las génesis, así como también los paradigmas del análisis real. Concretamente, se presenta un estudio de caso sobre el ETM idóneo de tres profesores universitarios, solicitándoles realizar una producción donde aborden la enseñanza de la sucesión definida por para cada . Los principales resultados evidencian diferencias entre los ETM idóneos, observándose que estos se enmarcan dentro de distintos paradigmas del análisis real, activando distintas componentes del ETM. Por último, en base a lo anterior, sugerimos algunos elementos que harían factible la estructuración de un ETM idóneo más completo para las sucesionesResumen: The main goal of this article is to investigate the mathematical work of university professors regarding the teaching of real number sequences (sequences) in the classroom. Through the Mathematical Working Spaces (MWS) theory, we analyze some elements of the suitable MWS of this object, taking into account the components of the epistemological and cognitive aspects, identifying the geneses, as well as the paradigms of the real analysis. Specifically, a case study on the suitable MWS of three university professors is presented, whom we asked to tackle the teaching of the sequence defined by for each .The main results show differences between the suitable MWS, observing that they are framed within the distinct paradigms of real analysis, activating different components of MWS. Finally, based on these results, we suggest some elements that would make feasible the structuration of a more complete suitable MWS for the sequences.
Tipo de ítem: Artículo de Revista
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

incluye referencia bibliográfica (página 80)

Este artículo tiene como objetivo principal investigar el trabajo matemático de profesores universitarios respecto de la enseñanza de las sucesiones de números reales (sucesiones) en el aula. Mediante la teoría de los Espacios de Trabajo Matemático (ETM) analizamos algunos elementos de la enseñanza (ETM idóneo) de este objeto, tomando en cuenta las componentes del plano epistemológico y cognitivo, identificando las génesis, así como también los paradigmas del análisis real. Concretamente, se presenta un estudio de caso sobre el ETM idóneo de tres profesores universitarios, solicitándoles realizar una producción donde aborden la enseñanza de la sucesión definida por para cada . Los principales resultados evidencian diferencias entre los ETM idóneos, observándose que estos se enmarcan dentro de distintos paradigmas del análisis real, activando distintas componentes del ETM. Por último, en base a lo anterior, sugerimos algunos elementos que harían factible la estructuración de un ETM idóneo más completo para las sucesiones

The main goal of this article is to investigate the mathematical work of university professors regarding the teaching of real number sequences (sequences) in the classroom. Through the Mathematical Working Spaces (MWS) theory, we analyze some elements of the suitable MWS of this object, taking into account the components of the epistemological and cognitive aspects, identifying the geneses, as well as the paradigms of the real analysis. Specifically, a case study on the suitable MWS of three university professors is presented, whom we asked to tackle the teaching of the sequence defined by for each .The main results show differences between the suitable MWS, observing that they are framed within the distinct paradigms of real analysis, activating different components of MWS. Finally, based on these results, we suggest some elements that would make feasible the structuration of a more complete suitable MWS for the sequences.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha