Imagen de Google Jackets

EFECTOS DE LA VUELTA A LA CALMA SOBRE LA FUNCION COGNITIVA POST CLASE DE EDUCACION FISICA. Eduardo Monroy, Cristian Luengo, Julio Prats; Profesor Guía: Gustavo Pavez Adasme. SEMINARIO (ARTICULO).

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2019Descripción: 10 Hojas. Tablas. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen El objetivo fue conocer los efectos de la vuelta a la calma (VaC) sobre la función cognitiva post clase de Educación Física. La metodología utilizada fue un estudio cuasi experimental, con diseño cruzado con 16 estudiantes, los cuales se sometieron a dos sesiones de veinte minutos: (1) sesión de vuelta a la calma con ejercicio físico ligero; distribuido en cinco minutos de pre test de Stroop Color, diez minutos con ejercicios de intensidad ligera de manera continua, posteriormente se realizó el post test de Stroop Color; y (2) sesión de vuelta a la calma de ejercicio físico de alta intensidad; distribuido en cinco minutos de pre test de Stroop Color, diez minutos con ejercicios de alta intensidad con intervalos, posteriormente de realizo el test Stroop color. Los resultados de la intervención de los tipos de vuelta a la calma (VaC) realizadas durante las semanas de ejecución, mostro diferencia significativa entre pre y post test Stroop Color de cada tipo de VaC. Sin embargo, no hubo diferencias significativas entre cada tipo de VaC. (p<0,05). La conclusión del estudio indica que con solo la sección de VaC independiente de la intensidad, ya sea con ejercicio de intensidad ligera continua o de alta intensidad con intervalos, puede ser beneficiosa para obtener efectos positivos para la función cognitiva.
Nota de disertación: Artículo para optar al título de Profesor de Educación Física y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2019
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Hemeroteca Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed. / M 753 2019 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 106171
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed. / ID 19 2017 UNACH CD IDENTIFICACION DE LA COMPOSICION CORPORAL, SOMATOTIPO, DERMATOGLIFIA, FUERZA (MAXIMA EXPLOSIVA) Y FLEXIBILIDAD DE LAS DISCIPLINAS DE BALONMANO Y BASQUETBOL DE LOS SELECCIONADOS DE LA UNIVERSIDAD DEL BIOBIO, CAMPUS CHILLAN 2017. Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed. / M 315 2012 UNACH CD. ESTILOS DE VIDA DE LOS DOCENTES ADVENTISTAS DE LA OCTAVA REGION DE CHILE. Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed. / M 539 2017 UNACH CD RELACIÓN ENTRE LA PERCEPCIÓN DE LOS ALUMNOS HACIA LAS COMPETENCIAS DOCENTES Y MOTIVACIÓN DE ESTUDIANTES DE QUINTO AÑO DE ENSEÑANZA BÁSICA HACIA LOS CONTENIDOS DE FOLCLORE NACIONAL, EN ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES DE LA COMUNA DE COIHUECO. Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed. / M 753 2019 UNACH CD EFECTOS DE LA VUELTA A LA CALMA SOBRE LA FUNCION COGNITIVA POST CLASE DE EDUCACION FISICA. Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed. / M 994 2019 UNACH CD ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES TEST DE DESARROLLO MOTOR APLICADOS A NIÑOS CON SINDROME DE DOWN. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA. Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed. / P 227 2017 UNACH CD. DESCRIPCIÓN DEL PERFIL DERMATOLÓGICO Y VALORIZACIÓN DEL ESTADO FÍSICO DEL EQUIPO FEMENINO AMATEUR Y UNIVERSITARIO PARTICIPANDE DEL CAMPEONATO HERMINDA MARTIN, CHILLÁN. Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed. / P 428 2016 UNACH CD PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES EN RELACIÓN A LAS ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTES EN DISTINTOS ENTORNOS.

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.

Artículo para optar al título de Profesor de Educación Física y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2019

Bibliografía: h 8-9

Resumen
El objetivo fue conocer los efectos de la vuelta a la calma (VaC) sobre la función cognitiva post clase de Educación Física. La metodología utilizada fue un estudio cuasi experimental, con diseño cruzado con 16 estudiantes, los cuales se sometieron a dos sesiones de veinte minutos: (1) sesión de vuelta a la calma con ejercicio físico ligero; distribuido en cinco minutos de pre test de Stroop Color, diez minutos con ejercicios de intensidad ligera de manera continua, posteriormente se realizó el post test de Stroop Color; y (2) sesión de vuelta a la calma de ejercicio físico de alta intensidad; distribuido en cinco minutos de pre test de Stroop Color, diez minutos con ejercicios de alta intensidad con intervalos, posteriormente de realizo el test Stroop color. Los resultados de la intervención de los tipos de vuelta a la calma (VaC) realizadas durante las semanas de ejecución, mostro diferencia significativa entre pre y post test Stroop Color de cada tipo de VaC. Sin embargo, no hubo diferencias significativas entre cada tipo de VaC. (p<0,05). La conclusión del estudio indica que con solo la sección de VaC independiente de la intensidad, ya sea con ejercicio de intensidad ligera continua o de alta intensidad con intervalos, puede ser beneficiosa para obtener efectos positivos para la función cognitiva.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha