Imagen de Google Jackets

Motricidad humana: algo más que un giro lingüístico ¿Qué, del cuerpo y la educación física? Alixon David Reyes Rodríguez

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Idioma del resumen: Español, Inglés Tipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISSN:
  • 1316-6212
  • 2244-7296
Otro título:
  • Human mobility: something more than a linguistic shift What, the body and physical education? [Título paralelo]
Tema(s): Recursos en línea: En: Revista Educare [artículo de revista] Volumen 23 Nº 1 Enero – Abril 2019Resumen: El propósito de este trabajo radica en analizar el estatus del debate que sostiene la representatividad epistémica en el planteamiento que hiciera Manuel Sérgio en referencia a las ‘Ciencias de la Motricidad Humana’, como propuesta científica enmarcándole en el contexto de un denunciado agotamiento de la Educación Física. Para ello se plantea un trabajo de carácter históricointerpretativo sustentado en la teoría fundamentada, el método dialéctico de Marx y Engels, y la asunción de campo que planteara Bourdieu. Se privilegia la investigación documental con anclajes históricos en el campo de la Educación Física y las Ciencias de la Motricidad Humana, intentando ofrecer algunas aproximaciones en torno a preguntas de investigación: ¿es acaso la motricidad humana, una moda, una tendencia, una corriente?, ¿es una forma de entendernos y situarnos en el mundo?, ¿es una ciencia, tal y como lo plantean Manuel Sérgio y otros investigadores?, ¿cuán sólida se presenta esta propuesta hoy día? Pero, aún más, ¿qué de la Educación Física en este contexto dialéctico?Resumen: The purpose of this work takes root in analyzing the status of the debate that supports the representation epistémica in the exposition that Manuel Sérgio should do in reference to the 'Sciences of the Motricidad Humana ', as scientific offer framing him in the context of a denounced depletion of the Physical Education.For it there appears a work of historical - interpretive character sustained in the based theory, the dialectical method of Marx and Engels, and the field assumption that Bourdieu was raising. The documentary investigation is favoured by historical anchorages in the field of the Physical Education and the Sciences of the Motricidad Humana, trying to offer some approximations concerning questions of investigation: is it perhaps the human motricidad, a mode, a trend, a current?, is it a way of understanding itself and to place in the world?, it is a science, as Manuel Sérgio and other investigators raise it?, how solid does one present this offer today?. But, furthermore, what of the Physical Education in this dialectical context?
Tipo de ítem: Artículo de Revista
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

incluye referencia bibliográfica (páginas 77-84)

El propósito de este trabajo radica en analizar
el estatus del debate que sostiene la
representatividad epistémica en el
planteamiento que hiciera Manuel Sérgio en
referencia a las ‘Ciencias de la Motricidad
Humana’, como propuesta científica
enmarcándole en el contexto de un denunciado
agotamiento de la Educación Física. Para ello
se plantea un trabajo de carácter históricointerpretativo sustentado en la teoría
fundamentada, el método dialéctico de Marx y
Engels, y la asunción de campo que planteara
Bourdieu. Se privilegia la investigación
documental con anclajes históricos en el
campo de la Educación Física y las Ciencias
de la Motricidad Humana, intentando ofrecer
algunas aproximaciones en torno a preguntas
de investigación: ¿es acaso la motricidad
humana, una moda, una tendencia, una
corriente?, ¿es una forma de entendernos y
situarnos en el mundo?, ¿es una ciencia, tal y
como lo plantean Manuel Sérgio y otros
investigadores?, ¿cuán sólida se presenta esta
propuesta hoy día? Pero, aún más, ¿qué de la
Educación Física en este contexto dialéctico?

The purpose of this work takes root in
analyzing the status of the debate that supports
the representation epistémica in the exposition
that Manuel Sérgio should do in reference to
the 'Sciences of the Motricidad Humana ', as
scientific offer framing him in the context of a
denounced depletion of the Physical
Education.For it there appears a work of
historical - interpretive character sustained in
the based theory, the dialectical method of
Marx and Engels, and the field assumption
that Bourdieu was raising. The documentary
investigation is favoured by historical
anchorages in the field of the Physical
Education and the Sciences of the Motricidad
Humana, trying to offer some approximations
concerning questions of investigation: is it
perhaps the human motricidad, a mode, a
trend, a current?, is it a way of understanding
itself and to place in the world?, it is a science,
as Manuel Sérgio and other investigators raise
it?, how solid does one present this offer
today?. But, furthermore, what of the Physical
Education in this dialectical context?

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha