Imagen de Google Jackets

El muro: América Latina y la Sociedad Abierta Juan Guillermo Estay Sepúlveda ; Mario Lagomarsino Montoya ; Carlos Tulio Da Silva Medeiros

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Idioma del resumen: Español, Inglés Tipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISSN:
  • 2240-7596
Otro título:
  • The wall: Latin America and Open Society [Título paralelo]
Tema(s): Recursos en línea: En: Bollettino Storico e Archivistico del Mediterraneo e delle Americhe [artículo de revista] Vol 1, N° 11 (2017)Resumen: América Latina nuevamente se encuentra en una encrucijada. En pleno siglo XXI cuando los fundamentalismos debieran quedar de lado, nos enfrentamos a posiciones políticas que francamente rayan en la intolerancia y el odio. La democracia, esa de la cual Popper defendió incluso con sus paradojas, debe elevar nuevamente su voz y hacernos reflexionar si realmente debemos seguir insistiendo en la Unión de este Gran Continente. Y francamente, creemos que sí. Los pueblos son muchos más que sus líderes y la Patria Grande más que sus fronteras y muros.Resumen: Latin America is once again at a crossroads. In the 21st century when fundamentalisms should be set aside, we face political positions that frankly border on intolerance and hatred. Democracy, which Popper defended even with its paradoxes, must raise his voice again and make us reflect if we really should continue to insist on the Union of this Great Continent. And frankly, we think so. The towns are many more than their leaders and the Great Homeland more than their borders and walls.
Tipo de ítem: Artículo de Revista
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

incluye referencia bibliográfica a pie de páginas

América Latina nuevamente se encuentra en una encrucijada. En pleno siglo XXI cuando los fundamentalismos debieran quedar de lado, nos enfrentamos a posiciones políticas que francamente rayan en la intolerancia y el odio. La democracia, esa de la cual Popper defendió incluso con sus paradojas, debe elevar nuevamente su voz y hacernos reflexionar si realmente debemos seguir insistiendo en la Unión de este Gran Continente. Y francamente, creemos que sí. Los pueblos son muchos más que sus líderes y la Patria Grande más que sus fronteras y muros.

Latin America is once again at a crossroads. In the 21st century when fundamentalisms should be set aside, we face political positions that frankly border on intolerance and hatred. Democracy, which Popper defended even with its paradoxes, must raise his voice again and make us reflect if we really should continue to insist on the Union of this Great Continent. And frankly, we think so. The towns are many more than their leaders and the Great Homeland more than their borders and walls.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha