Imagen de Google Jackets

ESTUDIO APRECIATIVO DE LOS ESTUDIANTES RESPECTO A LA ASIGNATURA LECTURA MUSICAL DE LA CARRERA DE PEDAGOGÍA EN MÚSICA DE LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE. Andrés Otárola, Verónica Véjar. Profesor Guía: Hugo Cáceres. SEMINARIO.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile 2018Descripción: 74 hojas Figuras, Tablas 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
RESUMEN El presente estudio tuvo como objetivo descubrir la percepción que tienen los estudiantes de la carrera de Pedagogía en Música con mención en educación extraescolar, con respecto a una asignatura muy importante dentro de la misma: Lectura Musical. A través de diversos estudios, se ha demostrado que la Lectura Musical incide directamente en aquellas personas que desean aprender algún instrumento, donde su dificultad y complejidad no se hace esperar. A demás, los instrumentos que se utilizaron en el estudio para la recopilación de información, arrojaron resultados que demuestran la importancia que tiene la asignatura Lectura Musical para los estudiantes, de la manera con que ellos perciben sus clases, sus formas y tiempos de estudio y los factores que muchas veces influyen en su motivación a la hora de rendir exámenes o certámenes. Si bien la asignatura en cuestión es un escalón por la que todo estudiante de Pedagogía en Música debe pasar, se pudo considerar, además, la percepción académica que tienen los estudiantes de sí mismos y principalmente, si creen tener un buen dominio del Lenguaje Musical. Los instrumentos recopilatorios de datos, fueron realizados en el Instituto de Música de la Universidad Adventista de Chile a los alumnos que cursan el VI semestre durante el año 2018 de la asignatura en cuestión. Los estudiantes a quienes se les aplicó la encuesta y la escala de Likert fueron 18, en cambio aquellos que fueron entrevistados fueron solamente 10. En relación a cuestiones generales, se pudo determinar la importancia de la asignatura para los estudiantes y como ellos utilizan gran parte de su tiempo para aprender del Lenguaje Musical, cuya significancia es imperante a la hora de ejercer la profesión de profesores de música.
Nota de disertación: Seminario para optar al título de Profesor en Música con mención Educación Extraescolar y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2018.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Hemeroteca Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / OT 87 2018 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 102878
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / M 971 2019 UNACH CD IDONEIDAD DE LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA MUSICAL, PARA EL APRENDIZAJE DEL FOLCLORE DEL CURRICULUM NACIONAL. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / M 987 2018 UNACH CD LA MÚSICA COMO HERRAMIENTA EN EL AULA PARA LA ETAPA PREESCOLAR. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / N 415 2012 UNACH CD LA MÚSICA COMO INSTRUMENTO DE FORMACIÓN MORAL EN LA ESFERA DEL AULA DE CLASES. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / OT 87 2018 UNACH CD ESTUDIO APRECIATIVO DE LOS ESTUDIANTES RESPECTO A LA ASIGNATURA LECTURA MUSICAL DE LA CARRERA DE PEDAGOGÍA EN MÚSICA DE LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / P 273 2015 UNACH CD. LA PARTICIPACIÓN EXTRAESCOLAR Y EL SENTIDO DE PERTENENCIA A LA ESCUELA DE LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO ADVENTISTA DE CHILE. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / P 923 2011 UNACH CD ¿PREDOMINA LA MÚSICA EXTRANJERA POR SOBRE LA CHILENA EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA PROVINCIA DE ÑUBLE?. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / P 964 2014 UNACH CD. EL PROFESOR DE MÚSICA Y SU COMPETENCIA PARA EL DESARROLLO AFECTIVO RELACIONAL: ESTUDIO HECHO A 20 PROFESORES, PROVINCIA DE ÑUBLE, CHILE.

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.

Seminario para optar al título de Profesor en Música con mención Educación Extraescolar y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2018.

Anexos: h. 42-72

RESUMEN
El presente estudio tuvo como objetivo descubrir la percepción que tienen los estudiantes de la carrera de Pedagogía en Música con mención en educación extraescolar, con respecto a una asignatura muy importante dentro de la misma: Lectura Musical.
A través de diversos estudios, se ha demostrado que la Lectura Musical incide directamente en aquellas personas que desean aprender algún instrumento, donde su dificultad y complejidad no se hace esperar.
A demás, los instrumentos que se utilizaron en el estudio para la recopilación de información, arrojaron resultados que demuestran la importancia que tiene la asignatura Lectura Musical para los estudiantes, de la manera con que ellos perciben sus clases, sus formas y tiempos de estudio y los factores que muchas veces influyen en su motivación a la hora de rendir exámenes o certámenes.
Si bien la asignatura en cuestión es un escalón por la que todo estudiante de Pedagogía en Música debe pasar, se pudo considerar, además, la percepción académica que tienen los estudiantes de sí mismos y principalmente, si creen tener un buen dominio del Lenguaje Musical.
Los instrumentos recopilatorios de datos, fueron realizados en el Instituto de Música de la Universidad Adventista de Chile a los alumnos que cursan el VI semestre durante el año 2018 de la asignatura en cuestión.
Los estudiantes a quienes se les aplicó la encuesta y la escala de Likert fueron 18, en cambio aquellos que fueron entrevistados fueron solamente 10.
En relación a cuestiones generales, se pudo determinar la importancia de la asignatura para los estudiantes y como ellos utilizan gran parte de su tiempo para aprender del Lenguaje Musical, cuya significancia es imperante a la hora de ejercer la profesión de profesores de música.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha