Imagen de Google Jackets

LA MÚSICA COMO HERRAMIENTA EN EL AULA PARA LA ETAPA PREESCOLAR. Consuelo Bravo Mendez, Nicole Bustos Mendez, Darío Retamal Aravena, Jordy Villanueva Neira; Profesor Guía: Karina Vásquez Burgos. Seminario (ARTÍCULO).

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile 2018Descripción: 29 hojas 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen Los niños que se encuentran en etapa preescolar manifiestan una capacidad de retención y adaptabilidad que son de gran provecho para el aprendizaje significativo de éstos si se logra canalizar de una manera óptima, utilizando bien los recursos y herramientas con las que se puedan contar, agilizando los procesos y formando significancia en sus labores. La presencia de la música incorporada a la comunicación tiene la capacidad de generar una gran diferencia con los resultados finales, facilitando en el niño su capacidad cognitiva y motora, planteándole nuevos puntos de vista y desarrollando sus capacidades comunicativas. Por esta razón se hace urgente la necesidad de darle un mayor realce a la música como herramienta educativa y otorgarle mayor protagonismo, aprovechando su relación con el lenguaje y sus múltiples beneficios. En cuanto al tema biológico la música tiene el poder de ejercitar las neuronas, desarrollándolas y optimizando sus conexiones y facilitando la codificación para ayudar al cerebro. En el área educativa la educación musical genera niños más integrales, mejorando sus aptitudes y capacidades, provocando así mejores resultados académicos.
Nota de disertación: Artículo para optar al título de Profesor en Música con mención Educación Extraescolar y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2018.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Hemeroteca Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / M 987 2018 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 102874
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / IN 43 2019 UNACH CD INFLUENCIA DE LA INTERVENCIÓN MUSICAL RÍTMICA EN LA CONCIENCIA FONOLÓGICA DE ESTUDIANTES CON TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE (TEL) DEL COLEGIO CUMBRES DE COIHUECO. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / M 773 2013 UNACH CD. EXPECTATIVAS DE LOS ALUMNOS DE PRIMER AÑO DE LA CARRERA DE MUSICA DE LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE SOBRE LA PEDAGOGIA EN EDUCACIÓN MUSICAL. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / M 971 2019 UNACH CD IDONEIDAD DE LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA MUSICAL, PARA EL APRENDIZAJE DEL FOLCLORE DEL CURRICULUM NACIONAL. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / M 987 2018 UNACH CD LA MÚSICA COMO HERRAMIENTA EN EL AULA PARA LA ETAPA PREESCOLAR. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / N 415 2012 UNACH CD LA MÚSICA COMO INSTRUMENTO DE FORMACIÓN MORAL EN LA ESFERA DEL AULA DE CLASES. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / OT 87 2018 UNACH CD ESTUDIO APRECIATIVO DE LOS ESTUDIANTES RESPECTO A LA ASIGNATURA LECTURA MUSICAL DE LA CARRERA DE PEDAGOGÍA EN MÚSICA DE LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / P 273 2015 UNACH CD. LA PARTICIPACIÓN EXTRAESCOLAR Y EL SENTIDO DE PERTENENCIA A LA ESCUELA DE LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO ADVENTISTA DE CHILE.

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.

Artículo para optar al título de Profesor en Música con mención Educación Extraescolar y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2018.

Resumen
Los niños que se encuentran en etapa preescolar manifiestan una capacidad de retención y adaptabilidad que son de gran provecho para el aprendizaje significativo de éstos si se logra canalizar de una manera óptima, utilizando bien los recursos y herramientas con las que se puedan contar, agilizando los procesos y formando significancia en sus labores.
La presencia de la música incorporada a la comunicación tiene la capacidad de generar una gran diferencia con los resultados finales, facilitando en el niño su capacidad cognitiva y motora, planteándole nuevos puntos de vista y desarrollando sus capacidades comunicativas. Por esta razón se hace urgente la necesidad de darle un mayor realce a la música como herramienta educativa y otorgarle mayor protagonismo, aprovechando su relación con el lenguaje y sus múltiples beneficios.
En cuanto al tema biológico la música tiene el poder de ejercitar las neuronas, desarrollándolas y optimizando sus conexiones y facilitando la codificación para ayudar al cerebro. En el área educativa la educación musical genera niños más integrales, mejorando sus aptitudes y capacidades, provocando así mejores resultados académicos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha