Imagen de Google Jackets

CONSTRUCCIÓN DE ROUTER CNC PARA SU UTILIZACIÓN COMO HERRAMIENTA EN EL DESARROLLO DE PCB´S. Leonardo Pascual Sepúlveda Sanhueza; Profesor guía: Rodrigo Leiva Díaz TESIS.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2019.Edición: Descripción: 183 h. il., tablas, figuras. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
RESUMEN En el presente proyecto se busca un método para poder fabricar un PCB (circuito impreso) con la calidad suficiente para ser implementada en un prototipo de radar ionosférico, es importante considerar que su frecuencia de trabajo es de 1MHz hasta 20MHz, el método a implementar en este proyecto es el de fresado por CNC (Control Numérico Computarizado), esta se caracteriza por realizar trabajos a través de Código-G los cuales se generan previamente en software de diseño y manufacturación, para luego ser enviados a la maquina CNC, la cual fresa automáticamente moviendo el router sobre los ejes XYZ en una mesa de trabajo. Se puede obtener directamente en el mercado o ser armada desde cero, lo cual implica estudiar el funcionamiento de una CNC para lograr una construcción, calibración y configuración óptima para fabricar un PCB que cumpla con los requerimientos solicitados. A su vez, para comparar este método, se fabricó un PCB por reducción por cloruro férrico, en base a esto, los resultados obtenidos por el método de fresado deben ser óptimos en comparación al otro método.
Nota de disertación: Tesis para optar al título de Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2019.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Elect. y Tel. / SE 479 2019 c.1 UNACH CD. (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 101572
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Elect. y Tel. / SE 479 2019 c.2 UNACH CD. (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 101573
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
T/G Ing. Elect. y Tel. / R 741 2007 UNACH CD Migración de la Modalidad Análoga de Transmisión a la Modalidad Digital en la Radiofifusión Chilena. T/G Ing. Elect. y Tel. / R 896 2015 UNACH Impreso Proyecto de implementación de Televisión on Demand en la Universidad Adventista de Chile. T/G Ing. Elect. y Tel. / Sa 112 2012 UNACH Impreso Análisis de Plataformas Educacionales y servicios para Colegios con Administraciòn de Red. T/G Ing. Elect. y Tel. / SE 479 2019 c.1 UNACH CD. CONSTRUCCIÓN DE ROUTER CNC PARA SU UTILIZACIÓN COMO HERRAMIENTA EN EL DESARROLLO DE PCB´S. T/G Ing. Elect. y Tel. / SE 479 2019 c.2 UNACH CD. CONSTRUCCIÓN DE ROUTER CNC PARA SU UTILIZACIÓN COMO HERRAMIENTA EN EL DESARROLLO DE PCB´S. T/G Ing. Elect. y Tel. / SU 941 2019 c.1 UNACH CD. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICA DEL USO DE ENERGÍA HIDRÁULICA EN RÍOS DE LA REGIÓN DE ÑUBLE. T/G Ing. Elect. y Tel. / SU 941 2019 c.2 UNACH CD. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICA DEL USO DE ENERGÍA HIDRÁULICA EN RÍOS DE LA REGIÓN DE ÑUBLE.

CD-ROM contiene la Tesis en formato digital.

Tesis para optar al título de Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2019.

Anexos: 112-182

RESUMEN
En el presente proyecto se busca un método para poder fabricar un PCB (circuito impreso) con la calidad suficiente para ser implementada en un prototipo de radar ionosférico, es importante considerar que su frecuencia de trabajo es de 1MHz hasta 20MHz, el método a implementar en este proyecto es el de fresado por CNC (Control Numérico Computarizado), esta se caracteriza por realizar trabajos a través de Código-G los cuales se generan previamente en software de diseño y manufacturación, para luego ser enviados a la maquina CNC, la cual fresa automáticamente moviendo el router sobre los ejes XYZ en una mesa de trabajo. Se puede obtener directamente en el mercado o ser armada desde cero, lo cual implica estudiar el funcionamiento de una CNC para lograr una construcción, calibración y configuración óptima para fabricar un PCB que cumpla con los requerimientos solicitados. A su vez, para comparar este método, se fabricó un PCB por reducción por cloruro férrico, en base a esto, los resultados obtenidos por el método de fresado deben ser óptimos en comparación al otro método.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha