Imagen de Google Jackets

IMPLEMENTACIÓN DE UN ENLACE DE MICROONDAS PDH PARA EL LABORATORIO DE TELECOMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE Roberto Salvatore Ortega Sampedro; Profesor Guía: Joel Aliro Orellana Avendaño TESIS.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2016.Descripción: 119 h. il., tablas, figuras. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
RESUMEN En la actualidad el estudio práctico se ha convertido en un complemento indispensable del estudio teórico dentro de las carreras técnicas, como Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones. La Universidad Adventista de Chile cuenta con dicha carrera, y por ende con laboratorios para llevar acabo el estudio practico de sus distintos cursos. Dentro de la especialidad de telecomunicaciones se detectó el problema de ausencia de equipamiento de nivel avanzado para llevar acabo experiencias de laboratorio, como por ejemplo equipos utilizados en enlaces de radiofrecuencia y microondas, con los cuales un ingeniero se encuentra en su vida laboral. El presente proyecto se enfoca en la implementación de un enlace de microondas, el cual trabaje con velocidades de transmisión digital propias de la Jerarquía Digital Plesiócrona. Para el desarrollo de dicho proyecto fue necesario adquirir los distintos equipos de un enlace microondas, ya una vez con ellos se procedió a instalarlos en los distintos gabinetes que quedaron fijos en el laboratorio de física de la universidad. Para su funcionamiento, estos equipos deben ser configurados correctamente, así también como realizar la revisión de la presencia de alarmas que marcan los distintos errores dentro del enlace. Este tipo de trabajo le pertenece a los ingenieros en telecomunicaciones, es por eso que realizar experiencias de laboratorio en donde los alumnos puedan aprender a dominar los enlaces microondas es de vital importancia. El trabajo realizado apunta a la mejora de las experiencias de laboratorio en el área de telecomunicaciones, mediante la implementación definitiva de estos equipos, desarrollo de la configuración inicial y elaboración de una guía para el docente y el alumno. Dejando así la puerta abierta a la inclusión del estudio práctico de nuevas tecnologías en los cursos de telecomunicaciones de la carrera.
Nota de disertación: Tesis para optar al título de Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2016.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Elect. y Tel. / OR 77 2016 c.1 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 101180
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Elect. y Tel. / OR 77 2016 c.2 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 102611
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
T/G Ing. Elect. y Tel. / N 321 2007 UNACH CD Red Inalámbrica de Monitoreo con Cámaras IP, para nueva Planta de Procesos en Empresa Carnes Ñuble. Proyecto. T/G Ing. Elect. y Tel. / Or 77 2011 UNACH CD Optimización en la instalación y mantenimiento de BTS de tecnología GSM y descripción técnica de Nodo B. T/G Ing. Elect. y Tel. / OR 77 2016 c.1 UNACH CD IMPLEMENTACIÓN DE UN ENLACE DE MICROONDAS PDH PARA EL LABORATORIO DE TELECOMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE T/G Ing. Elect. y Tel. / OR 77 2016 c.2 UNACH CD IMPLEMENTACIÓN DE UN ENLACE DE MICROONDAS PDH PARA EL LABORATORIO DE TELECOMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE T/G Ing. Elect. y Tel. / Q 5 2007 UNACH CD. Aumento cobertura Planta Externa Sector Nororiente de Chillán. T/G Ing. Elect. y Tel. / R 741 2007 UNACH CD Migración de la Modalidad Análoga de Transmisión a la Modalidad Digital en la Radiofifusión Chilena. T/G Ing. Elect. y Tel. / R 896 2015 UNACH Impreso Proyecto de implementación de Televisión on Demand en la Universidad Adventista de Chile.

CD-ROM contiene la Tesis en formato digital.

Tesis para optar al título de Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2016.

Anexo: h. 69-118

RESUMEN
En la actualidad el estudio práctico se ha convertido en un complemento indispensable del estudio teórico dentro de las carreras técnicas, como Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones. La Universidad Adventista de Chile cuenta con dicha carrera, y por ende con laboratorios para llevar acabo el estudio practico de sus distintos cursos. Dentro de la especialidad de telecomunicaciones se detectó el problema de ausencia de equipamiento de nivel avanzado para llevar acabo experiencias de laboratorio, como por ejemplo equipos utilizados en enlaces de radiofrecuencia y microondas, con los cuales un ingeniero se encuentra en su vida laboral. El presente proyecto se enfoca en la implementación de un enlace de microondas, el cual trabaje con velocidades de transmisión digital propias de la Jerarquía Digital Plesiócrona.
Para el desarrollo de dicho proyecto fue necesario adquirir los distintos equipos de un enlace microondas, ya una vez con ellos se procedió a instalarlos en los distintos gabinetes que quedaron fijos en el laboratorio de física de la universidad. Para su funcionamiento, estos equipos deben ser configurados correctamente, así también como realizar la revisión de la presencia de alarmas que marcan los distintos errores dentro del enlace. Este tipo de trabajo le pertenece a los ingenieros en telecomunicaciones, es por eso que realizar experiencias de laboratorio en donde los alumnos puedan aprender a dominar los enlaces microondas es de vital importancia. El trabajo realizado apunta a la mejora de las experiencias de laboratorio en el área de telecomunicaciones, mediante la implementación definitiva de estos equipos, desarrollo de la configuración inicial y elaboración de una guía para el docente y el alumno. Dejando así la puerta abierta a la inclusión del estudio práctico de nuevas tecnologías en los cursos de telecomunicaciones de la carrera.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha