Imagen de Google Jackets

EL USO DE ROV BENEFICIA EL CULTIVO DE ONCORHYNCHUS Jean Carlo André Maldonado Barría; Profesor Guía: Rodrigo Leiva Díaz TESIS.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: Chillan, Chile. 2017.Descripción: 36 h. il., tablas, figuras. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
RESUMEN Chile es el segundo productor de salmón en el mundo, después de Noruega. A nivel nacional tiene una gran importancia ya que constituye una considerable vía de ingresos. El cultivo de salmón se produce en el sur del país, en las regiones de los Lagos, la de Aysén y Magallanes. En los últimos años la tecnología se ha integrado satisfactoriamente a todos los procesos del cultivo. Debido a la gran cantidad de personas con accidentes en faenas de buceo en las salmoneras, se introdujo una de las tecnologías que aún está en desarrollo en la industria, que es la inspección mediante ROVs. El ROV es un robot que sirve para ser operado de forma remota por una persona capacitada para tal efecto y que se preocupa por supervisar diversas faenas que se efectúan bajo el agua. Para resguardar la vida y también optimizar los tiempos de trabajo, se emplea el uso de ROV, dando así una visualización en el instante en la superficie. Es por eso que se desarrolla este trabajo de investigación de la introducción de los ROVs, siendo un aporte al cultivo de Salmón en Chile.
Nota de disertación: Tesis para optar al título de Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2017.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Elect. y Tel. / M 244 2017 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 101177
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Elect. y Tel. / M 244 2017 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 101178
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
T/G Ing. Elect. y Tel. / L 864 2017 UNACH CD. COMPRESIÓN DE PULSO PARA RADAR IONOSFÉRICO MEDIANTE MODULACIÓN DE FASE USANDO FPGA. T/G Ing. Elect. y Tel. / M 235 2016 UNACH CD. DESARROLLO DE UN SISTEMA DE ESTABILIZACIÓN DE INCLINACIÓN PARA UN CUADRICÓPTERO DISEÑADO CON ARDUINO. T/G Ing. Elect. y Tel. / M 235 2016 UNACH CD. DESARROLLO DE UN SISTEMA DE ESTABILIZACIÓN DE INCLINACIÓN PARA UN CUADRICÓPTERO DISEÑADO CON ARDUINO. T/G Ing. Elect. y Tel. / M 244 2017 UNACH CD EL USO DE ROV BENEFICIA EL CULTIVO DE ONCORHYNCHUS T/G Ing. Elect. y Tel. / M 244 2017 UNACH CD EL USO DE ROV BENEFICIA EL CULTIVO DE ONCORHYNCHUS T/G Ing. Elect. y Tel. / M 263 2019 UNACH CD DESARROLLO DE UN SISTEMA GENERADOR DE PULSO DE FRECUENCIA FIJA PARA RADAR IONOSFÉRICO BASADO EN FPGA, UTILIZANDO MATLAB. T/G Ing. Elect. y Tel. / M 263 2019 UNACH CD DESARROLLO DE UN SISTEMA GENERADOR DE PULSO DE FRECUENCIA FIJA PARA RADAR IONOSFÉRICO BASADO EN FPGA, UTILIZANDO MATLAB.

CD-ROM contiene la Tesis en formato digital.

Tesis para optar al título de Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2017.

Anexo: h. 32

RESUMEN
Chile es el segundo productor de salmón en el mundo, después de Noruega. A nivel nacional tiene una gran importancia ya que constituye una considerable vía de ingresos. El cultivo de salmón se produce en el sur del país, en las regiones de los Lagos, la de Aysén y Magallanes. En los últimos años la tecnología se ha integrado satisfactoriamente a todos los procesos del cultivo. Debido a la gran cantidad de personas con accidentes en faenas de buceo en las salmoneras, se introdujo una de las tecnologías que aún está en desarrollo en la industria, que es la inspección mediante ROVs. El ROV es un robot que sirve para ser operado de forma remota por una persona capacitada para tal efecto y que se preocupa por supervisar diversas faenas que se efectúan bajo el agua. Para resguardar la vida y también optimizar los tiempos de trabajo, se emplea el uso de ROV, dando así una visualización en el instante en la superficie. Es por eso que se desarrolla este trabajo de investigación de la introducción de los ROVs, siendo un aporte al cultivo de Salmón en Chile.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha