Imagen de Google Jackets

COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE CINCO HIBRIDOS DE MAÍZ SÚPER DULCE (Zea mays L. Var saccharata) BAJO FERTILIZACIÓN CONVENCIONAL Y ORGÁNICA Gerardo Guillermo Carreño Hernández; Profesor Guía: Víctor Leonardo Cárcamo Ferrada TESIS.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2017.Descripción: 61 h. fotografias, tablas, gráficos. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: En la Estación experimental Los Robles de la Universidad Adventista de Chile, ubicada en el kilómetro 12 camino a Tanilvoro Chillán, Chile. Se realizó una investigación para determinar el comportamiento agronómico del maíz súper dulce (Zea mays L. var saccharata), en 5 híbridos de maíz súper dulce bajo fertilización convencional y orgánica. Buscando nuevas alternativas para este cultivo contribuyendo a cambiar las prácticas de la fertilización convencional y promover así una agricultura más amigable con el medio ambiente. Para el ensayo se utilizó un diseño experimental de bloques al azar. Dividido en dos bloques, donde uno consta de cinco tratamientos con cuatro repeticiones bajo fertilización convencional y el otro consiste en cinco tratamientos con cuatro repeticiones sometidos a fertilización con compost. Las variables que se evaluaron fueron rendimiento y calidad de la producción de maíz súper dulce entre híbridos y respecto al tipo de fertilización convencional versus orgánica. Los resultados del ensayo indican que no se registraron diferencias claras en la expresión de los componentes del rendimiento entre los tratamientos fertilizados en forma convencional respecto de aquellos fertilizados solo con compost. Por otro lado la evaluación entre híbridos demuestra que el SCH 5005 presenta los mejores parámetros tanto vegetativos como organolépticos para la producción de maíz súper dulce.
Nota de disertación: Tesis para optar al título de Ingeniero Ingeniero Agrónomo y Licenciado en Agronomía. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2017.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Agr. / C 265 2017 UNACH CD. (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 101012
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Agr. / C 265 2017 UNACH CD. (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 101013

CD-ROM contiene la Tesis en formato digital.

Tesis para optar al título de Ingeniero Ingeniero Agrónomo y Licenciado en Agronomía. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2017.

Anexo: 56- 57

Resumen: En la Estación experimental Los Robles de la Universidad Adventista de Chile, ubicada en el kilómetro 12 camino a Tanilvoro Chillán, Chile. Se realizó una investigación para determinar el comportamiento agronómico del maíz súper dulce (Zea mays L. var saccharata), en 5 híbridos de maíz súper dulce bajo fertilización convencional y orgánica. Buscando nuevas alternativas para este cultivo contribuyendo a cambiar las prácticas de la fertilización convencional y promover así una agricultura más amigable con el medio ambiente. Para el ensayo se utilizó un diseño experimental de bloques al azar. Dividido en dos bloques, donde uno consta de cinco tratamientos con cuatro repeticiones bajo fertilización convencional y el otro consiste en cinco tratamientos con cuatro repeticiones sometidos a fertilización con compost. Las variables que se evaluaron fueron rendimiento y calidad de la producción de maíz súper dulce entre híbridos y respecto al tipo de fertilización convencional versus orgánica. Los resultados del ensayo indican que no se registraron diferencias claras en la expresión de los componentes del rendimiento entre los tratamientos fertilizados en forma convencional respecto de aquellos fertilizados solo con compost. Por otro lado la evaluación entre híbridos demuestra que el SCH 5005 presenta los mejores parámetros tanto vegetativos como organolépticos para la producción de maíz súper dulce.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha