Imagen de Google Jackets

DESARROLLO DE PROPUESTA TÉCNICA PARA SISTEMAS DE COMUNICACIONES EN VALLE LAS TRANCAS. Nathaly Mercedes Armijo Quinteros; Profesor Guía: Enrique Daniel Rojo Sepúlveda TESIS.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2017.Descripción: 74 h. il., tablas, figuras. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
RESUMEN En el mundo se hacen presente desastres naturales de toda índole, para contrarrestar esto y poder actuar de mejor manera, se ha pensado en crear un sistema de comunicación para alertas de emergencias, que cumpla con el plan nacional de protección civil dados por la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI) y que también cumpla con los requisitos de acuerdo con la normativa para ser presentado en la Subsecretaria de Telecomunicaciones (SUBTEL), lo que da paso a generar alertas a la comunidad por parte de la entidad encargada (ONEMI). Como se puede extraer de esta ley y sus reglamentos asociados, se cuenta ya con un sistema de alerta que es utilizado a nivel de gobierno, pero tiene sus pormenores, primero, que está limitado únicamente para la cobertura de telefonía celular de las empresas, segundo, no permite ser utilizado por la comunidad en una situación puntual, dado que no fue pensado para esa clase de casos, tercero, si el sistema de telefonía cae, se pierde la comunicación, cuarto, no funciona en zonas pre cordilleranas y cordilleranas. También se hace un análisis comparativo de aspecto legal, que involucre a la Subsecretaria de Telecomunicaciones de Chile y la Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones (ARCOTEL-Ecuador), para así reflejar este proyecto en Ecuador ya que es un país que a lo largo de su historia presenta muy pocas catástrofes naturales a diferencia de Chile y que no está preparado para poder afrontarlas, así como sucedió el 16 de abril del 2016, cuando fue testigo de un terremoto que devastó por completo varias ciudades dejando miles de fallecidos.
Nota de disertación: Tesis para optar al título de Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2017
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Elect. y Tel. / AR 729 2017 UNACH CD. (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 100993
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Elect. y Tel. / AR 729 2017 UNACH CD. (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 102613
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
T/G Ing. Elec. Tel. / L 533 2004 UNACH CD Implementación red inalámbrica de internet para la Universidad Adventista de Chile T/G Ing. Elec. y Tel. / OR 77 2020 UNACH RD CONSTRUCCIÓN DE PROTOTIPO DE ESTACIÓN AUTOMATIZADA Y DATALOGGER EN EL PROCESO DE VERMICOMPOSTAJE T/G Ing. Elect. y Tel. / AR 729 2017 UNACH CD. DESARROLLO DE PROPUESTA TÉCNICA PARA SISTEMAS DE COMUNICACIONES EN VALLE LAS TRANCAS. T/G Ing. Elect. y Tel. / AR 729 2017 UNACH CD. DESARROLLO DE PROPUESTA TÉCNICA PARA SISTEMAS DE COMUNICACIONES EN VALLE LAS TRANCAS. T/G Ing. Elect. y Tel. / B 142 2017 UNACH CD. GUÍA PARA POSTULACIÓN A FONDOS PARA LAS ENERGÍAS RENOVABLES DE CORFO. T/G Ing. Elect. y Tel. / B 142 2017 UNACH CD. GUÍA PARA POSTULACIÓN A FONDOS PARA LAS ENERGÍAS RENOVABLES DE CORFO. T/G Ing. Elect. y Tel. / B 277 2017 UNACH CD. PRESENTACIÓN DE DISEÑO PARA INTEGRACIÓN DE EQUIPOS VHF Y UHF DE ENTEL A RED DE VOZ SOBRE IP, PARA CASOS DE EMERGENCIAS.

CD-ROM contiene la Tesis en formato digital.

Tesis para optar al título de Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2017

Anexo: h. 52-70

RESUMEN
En el mundo se hacen presente desastres naturales de toda índole, para contrarrestar esto y poder actuar de mejor manera, se ha pensado en crear un sistema de comunicación para alertas de emergencias, que cumpla con el plan nacional de protección civil dados por la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI) y que también cumpla con los requisitos de acuerdo con la normativa para ser presentado en la Subsecretaria de Telecomunicaciones (SUBTEL), lo que da paso a generar alertas a la comunidad por parte de la entidad encargada (ONEMI).
Como se puede extraer de esta ley y sus reglamentos asociados, se cuenta ya con un sistema de alerta que es utilizado a nivel de gobierno, pero tiene sus pormenores, primero, que está limitado únicamente para la cobertura de telefonía celular de las empresas, segundo, no permite ser utilizado por la comunidad en una situación puntual, dado que no fue pensado para esa clase de casos, tercero, si el sistema de telefonía cae, se pierde la comunicación, cuarto, no funciona en zonas pre cordilleranas y cordilleranas.
También se hace un análisis comparativo de aspecto legal, que involucre a la Subsecretaria de Telecomunicaciones de Chile y la Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones (ARCOTEL-Ecuador), para así reflejar este proyecto en Ecuador ya que es un país que a lo largo de su historia presenta muy pocas catástrofes naturales a diferencia de Chile y que no está preparado para poder afrontarlas, así como sucedió el 16 de abril del 2016, cuando fue testigo de un terremoto que devastó por completo varias ciudades dejando miles de fallecidos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha